sábado, diciembre 2, 2023
InicioActualidadJavier Arce renuncia al MIDAGRI tras firmar RS que crea Comisión que...

Javier Arce renuncia al MIDAGRI tras firmar RS que crea Comisión que atenderá crisis alimentaria

Javier Fernando Arce Alvarado renunció al ministro de Desarrollo Agrario y Riego 14 días después de haber asumido el cargo. Previamente, el también vicepresidente del Parlamento Andino, firmó una serie de nombramientos además de una Resolución Suprema que crea una comisión de alto nivel, de naturaleza temporal y multisectorial, para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

En su carta de renuncia, publicada en su cuenta de Twitter por el propio ministro renunciante en el mismo momento que la selección peruana de fútbol vencía 1 gol a 0 a su similar de Nueva Zelanda en partido de antesala al repechaje a Catar 2022 en Barcelona, Arce Alvarado atribuye su dimisión “a motivos de índole personal” a la vez que agradece al presidente Pedro Castillo por la oportunidad y confianza que brindada.

Conocida la renuncia,  la Presidencia de la República dio a conocer la aceptación de la misma pero sin señalar la fecha de la juramentación del nuevo ministro, acto que deberá producirse antes del día martes, fecha programada para la partida del presidente Pedro Castillo a Estados Unidos, nación donde participará en el encuentro presidencial la Cumbre de las Américas.

Imagen

“Presidente Pedro Castillo aceptó la renuncia irrevocable del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Javier Arce Alvarado. Se le agradece por la lucha en defensa de la democracia”, se publicó escuetamente en las redes sociales de la Presidencia de la República.

¿Porque la renuncia?

El alejamiento del MIDAGRI  de Javier Fernando Arce Alvarado se produce tras los cuestionamientos recibidos de distintos campos de la sociedad por su falta de experiencia en el sector  y por tener abierto una investigación por la presunta comisión de diversos delitos que le llevó a tener un ingreso a un centro penitenciario por el delito de usurpación.

Además, esta situación, de acuerdo a las críticas, acogidas en un documento de la Defensoría del Pueblo, se ve agravada debido a que el ministro renunciante negó tener o haber tenido investigaciones fiscales y condenas en su contra en la declaración jurada exigida por la Ley 31457 firmada antes de asumir el cargo ministerial.

“La consignación de esta información falsa en un documento público no solo constituye un acto ilícito, sino una grave afectación del principio de transparencia, un obstáculo para el control ciudadano de las decisiones públicas y, en definitiva, un actuar opuesto a los valores que debe representar un ministro de Estado”, señala la Defensoría en su informe remitido a todas las instancias del aparato estatal.

Todo esto se suma que “el ministro Arce no contaba con la formación y experiencia específicas en el sector que le permita liderar la respuesta estatal frente a la inminente crisis alimentaria que afectará a las personas más necesitadas”, agrega la misma documentación.

Despachó antes de renunciar

Antes de firmar su renuncia al cargo, probablemente a pedido del presidente de la República, debido a que no tenía intención de hacerlo por las firmas de nombramientos de una serie de funcionarios, Javier Fernando Arce Alvarado firmó la Resolución Suprema Nº 010-2022-MIDAGRI que crea una comisión de alto nivel, de naturaleza temporal y multisectorial, para la atención de la crisis de la seguridad alimentaria y la agricultura familiar.

La comisión, dependiente del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, tendrá por objetivo proponer medidas para garantizar la continuidad de la producción agrícola y el abastecimiento de alimentos para el consumo nacional en el contexto de la crisis alimentaria mundial.

Además, propondrá un mecanismo de compra de alimentos provenientes de la agricultura, a fin de destinarlos a las ollas comunes, comedores populares y establecimientos de salud y presentará medidas para contrarrestar posibles actos de acaparamiento y especulación de alimentos y productos.

Estará integrada por el jefe del Gabinete Ministerial, quien la preside; y los ministros de Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción, de Desarrollo e Inclusión Social, de Comercio Exterior y Turismo, de Salud, de Transportes y Comunicaciones, y de Justicia y Derechos Humanos.

Javier Fernando Arce Alvarado sólo permaneció 14 días como titular del MIDAGRI (Foto: Presidencia de la República).

 

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes