Josué Gutiérrez Cóndor. Tiene 51 años, es natural de Cerro de Pasco, incurionó en la vida política del país cuando en el 2011 ganó una curul en el Congreso por Gana Perú, alianza presidida por Ollanta Humala. Antes, entre el 2007 y el 2010, se desempeñó como consejero regional de Huánuco y postuló sin éxito en las elecciones municipales de 1995 y 1998.
En los últimos años trabajó como asesor en la bancada de Perú Libre, previo a un patrocinio legal al ex-gobernador de Junín Vladimir Cerrón y presidente de Perú Libre, partido al que estuvo afiliado hasta marzo del 2023. En su hoja de vida no registra exoeriencia en asuntois vinculados a la defensa de los derechos fundamentales de la persona y la comunidad.
Se trata del abogado graduado en la Universidad Nacional de Huánuco, Josué Manuel Gutiérrez Cóndor, elegido este miércoles por el Pleno del Congreso como defensor del Pueblo por un voto más de los requeridos (88).
En la misma elección Gutiérrez Cóndor logró 24 votos en contra y 9 votos en abstención.
La candidatura del nuevo defensor del Pueblo recibió el apoyo de toda la bancada de Perú Libre y el respaldo de las bancadas de Fuerza Popular, Alianza para el Progreso, Podemos Perú. Acción Popular y Renovación Popular. Avanza País voto en abstención.
Walter Alván
En su primera reacción tras la elección de Gutiérrez Cóndor, el exdefensor del Pueblo, Walter Alván, quien declaró sentirse feliz que le llamen caviar, mostró su desacuerdo con el saludo protocolar de la Defensoría del Pueblo por la elección del titular de la entidad.
“Saludamos la elección del señor Josué Gutiérrez Cóndor como nuevo defensor del pueblo. Anunciamos inicio del proceso de transferencia de gestión y rendición de cuentas, garantizando continuidad de la atención a la ciudadanía en todo el país”, señala un tuit publicado en la cuenta de las redes sociales de la institución.
“Eso son formalismo que no comparto; considero que ésta elección es totalmente contraria a la Constitución porque la Ley Orgánica de la Defensoría del Pueblo dice que el elegido tiene que tener conocida trayectoria e integridad”, señaló Alván.
“Acá están llegando al extremo, nos están arrebatando la democracia de una manera descarada, se han puesto de acuerdo para elegir entre los supuestos más radicales de la oposición”, señaló.
Agregó: “Nos han arrebatado la Defensoría del Pueblo, habrá que recuperar la Defensoría del Pueblo, el Tribunal Constitucional, la SUNEDU, la ONPE, el Reniec, el JNE y la JNJ “
“Esto, señaló, se parece mucho a lo sucedido con Alberto Fujimori en los 90(s) , pero la gran diferencia es que esto está pegado con babas. Lo que tienen son intereses. Hay una alianza de intereses que en muchos casos tienen que ver con cuestiones mafiosas, nada de política.
Perú Libre
El partido que llevó al Gobierno a Dina Boluarte escribió en sus redes sociales.
“El Partido Perú Libre felicita la elección del nuevo Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez Cóndor, deseándole éxitos en su labor y que la misma reivindique su verdadera función”.
Richard Arce, ex congresista se mostró fatalista:
“¡Una desgracia para la Defensoria”. Si creían que íbamos a tocar fondo con Pedro Castillo, esperen todavía un poco, porque se nos viene la noche con un impresentable como Josué Gutiérrez, ahora como defensor del pueblo, cuyo único mérito fue ser el felpudo de Nadine Heredia.