martes, octubre 3, 2023
InicioActualidadJuez ordena la libertad de Enrique Cornejo, Plasencia, Menacho y Torres

Juez ordena la libertad de Enrique Cornejo, Plasencia, Menacho y Torres

Ninguno de los funcionarios investigados en la licitación de la Línea 1 del Metro de Lima y Carretera Interoceánica Sur (Iirsa Sur) a la empresa Odebrecht irán a prisión preventiva por 36 meses como lo solicitó el Ministerio Público. Tampoco cumplirán arresto domiciliario.

A las 00:05 horas de hoy sábado 4, luego de tres días de largas audiencias, el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, Juan Carlos Sánchez Balbuena, decidió desestimar el pedido de la Fiscalía y dictó comparecencia con restricciones contra el exministro de Transportes y Comunicaciones durante el segundo gobierno de Alan García, Enrique Cornejo Ramírez

Similar beneficio alcanza a Oswaldo Plasencia, exdirector ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico de Lima (AATE); Jorge Luis Menacho, exsecretario del MTC; y Raúl Torres Trujillo, exjefe de Provías Nacional en la investigación formulada en su contra por los presuntos delitos de colusión y otros en agravio del Estado.

Además el juez Sánchez Balbuena ordenó la libertad inmediata de los cuatro investigados, entre ellos el exministro de Transportes y Comunicaciones y excandidato en dos oportunidades a la alcaldía de Lima, Enrique Cornejo. Los cuatro estaban bajo el régimen de detención preliminar.

El Ministerio Público anunció que interpondrá recursos de apelación mientras que los abogados de los cuatro investigados se declararon conforme con la resolución.

https://www.facebook.com/AgendaPais2014/videos/329645174401753/

Cornejo, Plasencia, Torres y Menacho son investigados por presunto lavado de activos, colusión y cohecho, como integrantes de una presunta organización criminal que fue liderada por el ex presidente Alan García.

Se defiende

En su defensa, antes de la lectura de la resolución, el Cornejo Ramírez, negó haber sido parte de una organización criminal y haber pedido o recibido sobornos por el proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima.

Cornejo aseguró sentirse orgulloso de su gestión en el Ministerio de Transportes, porque -dijo- fue eficiente y actuó con transparencia.  “Nunca he solicitado dinero, nunca he recibido dinero y nunca he sido miembro de una organización criminal”, manifestó en su exposición.

Respaldó la lucha contra la corrupción, aunque criticó que la Fiscalía primero busque la detención preventiva para recién realizar las investigaciones correspondientes. “Eso no es bueno para la lucha contra la corrupción (…), debe investigarse, pero no como lo está haciendo la fiscalía (…) la fiscalía primero detiene y luego investiga”, aseveró.

Argumentó, además, que los funcionarios del Ministerio de Transportes que se habrían corrompido durante su gestión al frente de ese sector lo hicieron sin su consentimiento

Según manifestó, ya ha pagado el costo político de haberse visto involucrado en este caso, pero dijo no estar dispuesto a pagar el “costo penal”.

En ese marco, solicitó al juez valorar su situación personal e individual y permitirle continuar el proceso de investigación en libertad, con las restricciones que sean necesarias.

Según un colaborador eficaz de la fiscalía, Cornejo solicitó a la empresa Odebrecht el pago del alquiler de seis meses de una oficina, así como la entrega de dos televisores, como una retribución por las gestiones que habría realizado en el Ministerio de Transportes para que Odebrecht ganara el proyecto de la Línea 1 del Metro de Lima.

Fundamentación

El miércoles y jueves, la fiscalía fundamentó el pedido de prisión preventiva contra el ex ministro Enrique Cornejo. Se refirió también al accionar de Oswaldo Plasencia, Jorge Luis Menacho y Raúl Torres Trujillo.

En la audiencia, la fiscal adjunta Meryl Huamán Altamirano sostuvo que Cornejo se habría coludido con representantes de Odebrecht para que le otorgaran la buena pro del proyecto mencionado.

Documentos hallados

Documentos vinculados al registro de las visitas que recibió en el 2011 el ex ministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo, así como oficios y decretos relacionados a la licitación del Metro de Lima fueron hallados en el domicilio del ex integrante del Comité de Licitación del Tramo 2 Línea 1 del Metro de Lima, Jorge Luis Menacho Pérez.

Así lo dio a conocer hoy la fiscal adjunta del Equipo Especial, Meryl Huamán, durante la audiencia de pedido de prisión preventiva por 36 meses contra Enrique Cornejo, Jorge Menacho, Oswaldo Plasencia y Raúl Torres.

La fiscal agregó que, en su declaración, Menacho sostuvo que los documentos hallados en su casa le pertenecían a Cornejo quien le pidió que los guardara.

Mientras que, dijo la fiscal, en la vivienda de Plascencia Contreras se halló el acta de la declaración de un colaborador eficaz. Esto, pese a que dichos documentos son reservados.

https://youtu.be/BIk2EBOEmEU

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes