viernes, diciembre 1, 2023
InicioActualidadKeiko Fujimori: Casación sería definida con una sentencia Plenaria

Keiko Fujimori: Casación sería definida con una sentencia Plenaria

El Equipo Especial del Ministerio Público para el caso Odebrecht solicitará a la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, plantear que la casación de Keiko Fujimori sea definida con una sentencia plenaria emitida por todos los jueces supremos de la República.

De accederse al pedido, corresponderá a la Corte Suprema de la República, de acuerdo al Código Procesal Penal, decidir la convocatoria correspondiente, tal como lo ha hecho en otros casos.

“El objetivo de esta solicitud es obtener una “mayor legitimidad social” para la sentencia a emitirse a través del pronunciamiento de todos los jueces supremos en materia penal”, explicó el fiscal Rafael Vela, fiscal coordinador del Equipo Especial.

 “(…) eso va a delimitar la legitimidad de un pronunciamiento en el que puedan darse una serie de sombras (…) por la participación directa de algún personaje que pueda tener algún grado de conflicto de interés evidente”, manifestó.

La decisión de solicitar a la fiscal Ávalos la sentencia plenaria responde a la inquietud del Equipo Especial ante el próximo análisis de la casación por medio de la cual, la investigada Keiko Fujimori busca anular la prisión preventiva de 36 meses dictada en su contra en noviembre del año pasado.

La casación será tramitada por el fiscal supremo Víctor Raúl Rodríguez Monteza y el juez supremo Aldo Figueroa Navarro, sindicados como presuntos integrantes de la organización criminal los “Cuellos blancos del puerto”, la cual tendría vínculos con el partido Fuerza Popular, cuya lideresa es Fujimori.

Vela consideró indispensable un pronunciamiento de carácter plenario de la Corte Suprema sobre este caso dado que los precedentes vinculantes son antiguos y también porque ya existe una sentencia del Tribunal Constitucional contra la prisión preventiva de Ollanta Humala y Nadine Heredia.

“Se necesita compatibilizar y unificar la jurisprudencia y qué mejor oportunidad que a través de la resolución que corresponda a la solicitud de fin de la prisión preventiva por medio de un recurso de casación”, comentó.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes