Martín Vizcarra, candidato al Congreso por Somos Perú y expresidente de la República, presentó una acción de amparo ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia. La medida busca paralizar el proceso que lo inhabilita de ejercer cargos públicos por diez años.
Martín Vizcarra dijo: “La democracia y el Estado de Derecho no pueden permitir estos atropellos. Confío que se atenderá nuestro pedido, el Congreso no está por encima de las leyes ni la Constitución. Los derechos de los ciudadanos deben respetarse”, afirmó en Twitter.
Pese a los intentos del Congreso por sacarme del proceso electoral, SEGUIMOS EN CARRERA, y más fuertes que nunca, lo que se reflejará en el respaldo ciudadano este 11 de abril.(1/3)
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) April 5, 2021
La acción de amparo hace referencia al proceso de investigación que se apertura la semana del viernes 2 de abril. Un informe enviado de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso envió a la Comisión Permanente el informe final de denuncias constitucionales 423 y 427 contra Martín Vizcarra. Esto, en referencia al proceso irregular de vacunación. Mejor conocido como Vacunagate.
Dicho documento, requiere la inhabilitación por 10 años contra Martín Vizcarra y además, una infracción de 8 años para la ex ministra de Salud Pilar Mazzeti. Contra la exministra de Relaciones Exteriores Elizabeth Astete se recomienda su inhabilitación en el ejercicio de la función pública por un año.

Para Martín Vizcarra, esta acción vulnera el proceso presentado ante un Juzgado Constitucional. También resalta que continúa vigente en el proceso electoral «más fuertes que nunca». “Pese a los intentos del Congreso por sacarme del proceso electoral, seguimos en carrera, y más fuertes que nunca, lo que se reflejará en el respaldo ciudadano este 11 de abril”, refirió.