domingo, octubre 1, 2023
InicioActualidadMañana 30 es el último día hábil del año en el Sector...

Mañana 30 es el último día hábil del año en el Sector Público

Mañana miércoles 30 es el último día hábil del año por disposición del gobierno que declaró el jueves 31, como día no laborable para el Sector Público y opcional para los que laboran en el sector privado.

Las personas que trabajen un día no laborable no recibirán una sobretasa adicional a su jornal diario, ya que no se trata de un día feriado, explicó la abogada laboralista, Katy Noriega, al tiempo de señalar que la medida alcanza a todos los trabajadores que realicen su labor tanto de manera presencial como remota.

De acuerdo con la norma, publicada el 21 de diciembre del 2019, el tiempo de labores no realizado deberá ser devuelto en los 10 días inmediatos posteriores al próximo 31 de diciembre.

Añade que esta medida es de cumplimiento obligatorio para los trabajadores de las entidades públicas y opcional para los que laboran en el sector privado.

La norma aclara que las horas dejadas de trabajar en esa fecha festiva también podrían ser compensadas en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública, en función a sus propias necesidades.

Los titulares de las entidades del sector público adoptarán las medidas necesarias para garantizar la provisión de aquellos servicios que sean indispensables para la sociedad, durante el día no laborable establecido.

El dispositivo legal detalla también que los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en la presente disposición, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador.

Las entidades y empresas del sector privado que realizan servicios necesarios para la comunidad están facultadas para determinar los puestos de trabajo que están excluidos del día no laborable, y los trabajadores respectivos que continuarán laborando, a fin de garantizar dichos servicios.

Estos son los servicios sanitarios y de salubridad, limpieza y saneamiento, electricidad, agua, desagüe, gas y combustible, sepelios, comunicaciones y telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos, seguridad, custodia, vigilancia, y traslado de valores y expendio de víveres y alimentos.

Al igual que en Navidad, en Año Nuevo el transporte particular será restringido.

 

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes