Los congresistas elegidos el pasado 26 de enero no contarán con seguridad policial, debido a la decisión del gobierno de modificar este tipo de procedimientos y permitir que estos efectivos sean reorientados a la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La medida, sin embargo, excluye al presidente del Congreso así como a los tres vicepresidentes, según adelantó el ministro del Interior, Carlos Morán al anunciar que en la medida será cristalizada en un decreto supremo que será presentado en los próximos días.
«Comunico que ahora, por ejemplo, van a tener seguridad personal integral el presidente de la República, así como los representantes de los poderes del Estado, funcionarios de alto nivel del Gobierno, el presidente del Congreso eventualmente, los vicepresidentes; pero los congresistas ya no van a tener seguridad, porque todo el personal será reorientado a cumplir tareas de seguridad ciudadana principalmente», refirió el titular del Interior tras sostener una reunión con los representantes de la comunidad venezolana en el Perú.
En la actualidad un total de 400 efectivos policiales se encargan de la seguridad del Congreso de la República, y, eventualmente, a los parlamentarios.
Mininter: policías escoltas de excongresistas reforzarán la seguridad ciudadana
«Antes que se instale el nuevo Congreso vamos a notificar oficialmente que se va a reorientar todo el personal de seguridad del Estado para que se encarguen principalmente de los presidentes de los poderes del Estado y funcionarios de alto nivel. El único que tendrá seguridad integral será el presidente», remarcó.
https://youtu.be/lANVFH2SQzM