El Ministro del Interior, Juan Carrasco negó que los cambios en el Alto Mando de la PNP guardan relación alguna con intervenciones policiales o diligencias de allanamiento realizadas la semana pasada en los locales partidarios del Partido de Gobierno, Perú Libre.
“Nosotros (el gobierno del presidente Pedro Castillo) no obstaculizamos ningún tipo de investigación. Estos cambios son normales en cada cambio de gobierno. Hemos respetado el cuadro de méritos y necesitamos empoderar a la Policía con generales líderes”, aseveró durante la ceremonia de reconocimiento de los tres oficiales generales que hoy forman parte del nuevo comando institucional.
Sostuvo que los relevos del comandante general, así como del subcomandante y del inspector general de la PNP se efectúan de manera natural con la llegada de un nuevo gobierno, algo que también suele ocurrir en las Fuerzas Armadas y otras instituciones.
“En este caso, estamos procediendo de la misma forma en la Policía Nacional, y no hay nada que observar”, expresó Carrasco, en la ceremonia de reconocimiento al nuevo comandante general de la PNP, General de Policía Javier Gallardo, realizada en la sede de la Escuela de Educación Superior Técnica Policial (EESTP), en Puente Piedra.
Señaló que Gallardo tiene una trayectoria de 35 años en la PNP y un legajo impecable, habiendo sido, incluso, espada de honor en su promoción cuando se formó como oficial.
El nuevo comandante general de la PNP se comprometió a trabajar con empeño y dedicación para alcanzar los objetivos de mejorar la seguridad ciudadana y el orden interno, además de velar por el bienestar del personal y la familia policial.
Agregó que desde este nuevo cargo de responsabilidad promoverá con especial atención la capacitación y entrenamiento del personal policial, así como dotarlos de las herramientas, logística y tecnología para prestar un óptimo servicio a la ciudadanía.
Como parte de la ceremonia, el saliente comandante general de la PNP, Tnte. Gral. César Cervantes entregó la posta a su sucesor, se despidió de la Bandera de Guerra e invocó a los 140 000 policías del país a seguir trabajado al servicio del Perú.
El acto contó con la presencia de las viceministras de Orden Interno, Olga Chagua; y de Seguridad Pública del Mininter, Gabriela Paliza, así como del subcomandante general de la PNP, Tnte. Gral. Javier Bueno; y el inspector general, Tnte. Gral. Martín Parra.