Las jornadas laborales en el Ministerio Público, serán mixtas (combinación de trabajo presencial con trabajo remoto) y además diarias e interdiarias con horarios escalonados y diferenciados (entre las 7.30 y las 14.00 horas). El objetivo: evitar que el íntegro del personal asista a laborar simultáneamente y se logre la reducción del uso de transporte público sobre todo en horas de mayor demanda.
La disposición aprobada por Resolución de la Fiscalía firmada por la titular del Ministerio Público, Zoraida Ávalos Rivera, forma parte de la “Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID – 19”, aprobada para el retorno progresivo a las actividades laborales al término del aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional en el marco de la declaratoria del Estado de Emergencia para prevenir la propagación del COVID-19.
El documento exonera el uso del uniforme para el personal administrativo por razones sanitarias y autoriza a los funcionarios y servidores a asistir a laborar con ropa casual y de fácil lavado diario y establece que los fiscales no están obligados a portar la medalla distintiva debido a que su material (metal) es un elemento transportador de virus por un período prolongado, salvo que en su actuar funcional se requiera.
Coronavirus: Infectados llegan a 196 515 y fallecidos suman 5,465
Suspende las acciones de capacitación presenciales de la Escuela del Ministerio Público en el presente ejercicio, debiendo programarse sólo las de forma virtual, restringe el uso de los ascensores y dispone que el máximo permitido en aquellos equipos de amplia capacidad es de cuatro personas (incluido el/la ascensorista, en caso se cuente con dicho servidor).
Este es el texto de la “Guía operativa para la gestión de recursos humanos durante la emergencia sanitaria por el COVID-19”