La ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, anunció hoy la decisión del gobierno de dictar “medidas adicionales” para consolidar la economía que ingresó, de acuerdo a sus palabras, a un proceso de recuperación debido “a la apertura global de la economía, el impacto del plan económico que implementamos; y al esfuerzo y compromiso de todos los peruanos y empresas”.
“Estamos continuamente evaluando la situación de la economía. No se descarta medidas adicionales, tenemos espaldas sólidas para poder seguir e implementar medidas que contribuyan a mejorar la economía”, sostuvo la titular del MEF, en conferencia de prensa virtual junto a los viceministros de Economía, Mario Arróspide, y de Hacienda, José Carlos Chávez.
Estimó que en el 2021 Perú tendrá una rápida recuperación con un crecimiento de 10%, uno de los mayores de la región, luego de retroceder 12% este año. La economía peruana, aseveró, seguirá recuperándose en base a tres claves: el impulso de la demanda, el impuso al stock de capital y el impulso a la competitividad y productividad.
Sostuvo que “ahora estamos en plena ejecución de Reactiva 2. Hemos hecho ajustes en el modelo de reactiva y la participación de las Mypes ha crecido de manera contundente. Ahora el 98% de las empresas atendidas son Mypes; vamos a iniciar la implementación del FAE Turismo y del FAE Agrícola y también del FAE Mypes que sigue en implementación”.
“Lo que si vemos es que hay espacios de mejoras y queremos analizarlo bien en el marco de la Mesa Ejecutiva de las Mypes; queremos identificar que otros aspectos tenemos que abordar para poder mejorar el acceso de las Mypes al crédito”, explicó la ministra de Economía.
https://youtu.be/DuldjYEIfK4