La presidenta del Congreso, Mirtha Vásquez Chiquilín, anunció la voluntad del Poder Legislativo de someterse a las decisiones del Tribunal Constitucional, en casos las leyes consideradas controversiales aprobadas en la última semana, sean observadas y posteriormente elevadas para su control constitucional.

“No hay ningún Congreso perfecto y para eso hay los controles correspondientes, si hay una ley que se ha aprobado más allá de nuestras prerrogativas creo que, para eso está el Tribunal Constitucional, se someterá y nosotros nos someteremos a las decisiones que se tomen ahí”, declaró la titular del Legislativo a un programa periodístico de televisión por cable.
Entre el jueves y viernes últimos el Pleno del Congreso aprobó por insistencia (87 votos a favor, 21 en contra y 3 abstenciones) el proyecto de ley que decreta la devolución de aportes para los aportantes activos de la Oficina Nacional de Normalización Previsional (ONP) y el proyecto que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los regímenes laborales del sector público, entre ellas la eliminación progresiva del régimen CAS.
Una tercera ley, también aprobada por el Congreso, (81 votos a favor, 10 en contra y 7 abstenciones), es la que permite a los vehículos diseñados para uso particular y servicio de taxi ser usados para transporte público de pasajeros de forma similar a la que operan los microbuses y minibuses (categorías M2 y M3).
Las declaraciones de Vásquez Chuquilin
“Es un Congreso que no es perfecto, es verdad, ningún Congreso es perfecto puede ser controversial en las decisiones que se toma pero no se puede decir a rajatabla que todas las decisiones atentan contra derechos, invaden prerrogativas, que no están en el marco de nuestras competencias, yo creo que es extremo. Hay varias normas que en estos días hemos aprobado, son normas importantísimas en diferentes sectores, en salud, en educación, en temas laborales que nadie las ha querido tocar, por lo menos ese es el mérito de este Congreso”.
“Nosotros asumimos las críticas muy fuertes que se han hecho frente al Congreso. Yo mismo he sido muy autocrítica contra el Congreso con las decisiones que tomamos y lo seguiré siendo, pero creo que nos toca defender un poder muy importante como es el Legislativo que es un poder muy fundamental para mantener el equilibrio y la democracia, Mal hacemos algunos sectores en estar deslegitimando al Poder mismo como institución”.
“Hay que aceptar todas las críticas y la vamos a asumir. Vamos a respetar los controles constitucionales que se hagan y vamos a acatar las decisiones pero creo que también vamos a valorar las decisiones importantes que se van tomando en función a las demandas de la población”.