El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) celebrará una sesión extraordinaria mañana miércoles 9 de febrero a las 15:30 horas (20:30 GMT) para dialogar sobre “El desastre ecológico ocurrido en el Perú”.
El evento contará con la intervención de la presidenta del Consejo Directivo y Gerente General del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental del Perú (OEFA), Miriam Alegría Zevallos.
La reunión será transmitida -con interpretación en español, inglés, francés y portugués- en directo a través de la página web,
El hecho
El 4 de febrero de 2013 se produjo un derrame de petróleo en el Terminal Marítimo Multiboyas W’ 2 de La Pampilla, de las instalaciones de Refinería La Pampilla S.A.A. ubicada a 4,5 kilómetros de la costa, durante la descarga del Buque Tanque «Stena Chronos».
Ese mismo día, a las 3:42 horas, el Primer Oficial del Buque Tanque «Stena Chronos» ordenó que se paralice la descarga, por haber observado una mancha oleosa cerca del costado de babor del buque, por lo que el Loading Master del Terminal Marítimo Multiboyas N° 2 dispuso que un buzo de guardia realice una verificación de la línea submarina. Luego de ello, el buzo comunicó que no se habían encontrado imperfecciones.
Posteriormente, por orden del Loading Master se reanuda la descarga a las 4:48 horas del mismo día, continuando hasta las 8:54 horas, en que el Primer Oficial del buque ordenó nuevamente la paralización de la descarga, por haberse observado una mancha oleosa en la banda de babor a la altura de las mangas.
En vista de ello, los buzos procedieron a inspeccionar la línea submarina, detectando un orificio en la tubería de 20 pulgadas, lugar por donde fugaba el petróleo.
El mismo 4 de febrero de 2013, el OEFA) recibió el Informe Preliminar elaborado por Refinería La Pampilla sobre el derrame de petróleo del 4 de febrero de 2013. En dicho reporte, la empresa indicó que se había derramado menos de un barril de petróleo.
Posteriormente, el 22 de febrero de 2013, RELAPASAA presentó al OEFA su Informe Final de Siniestro, señalando que el derrame se habría generado debido a un orificio en una tubería submarina del Terminal Marítimo Multiboyas W 2 y el cálculo del hidrocarburo derramado habría sido de 7 barriles de petróleo; recuperando 5,8 barriles. Asimismo, informó que la fuga se produjo durante la operación de descarga del petróleo de 420 barriles desde el buque tanque «Stena Chronos», habiéndose descargado alrededor de 81 barriles hasta el momento en que se detectó a fuga.
Sanciones
La OEFA sancionó a la empresa Refinería La Pampilla S.A.A. por la comisión de las siguientes infracciones relacionadas al derrame de petróleo:
No controlar ni mitigar eficientemente el impacto negativo generado en el mar, el cual tuvo una consecuencia inmediata en los sedimentos de la Playa Cavero.
Presentar información inexacta en el Informe Final de Siniestro, al haber señalado que el volumen derramado fue de 7.0 barriles de petróleo.
Por no haber realizado las inspecciones ni ejecutado el mantenimiento regular en la tubería de 20 pulgadas perteneciente al manifold de la línea submarina de 34 pulgadas, por donde se efectuaba la descarga del hidrocarburo.