sábado, septiembre 23, 2023
InicioActualidadOEA: Procedimientos de órganos electorales “se han realizado con apego a...

OEA: Procedimientos de órganos electorales “se han realizado con apego a la ley”

Perú sigue y seguirá bajo observación de la  Misión Electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) hasta la proclamación de los resultados de las elecciones presidenciales de segunda vuelta por parte del JNE, afirmó hoy jueves la Organización de Estados Americanos en una nota informativa publicada en su sitio web, que además precisa que los  procedimientos de los órganos electorales peruanos “se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes”.

La misma nota precisó que tra la jornada electoral, la Misión ha observado el trabajo de los Jurados Electorales Especiales (JEE) que resolvieron las actas observadas, así como las acciones de nulidad presentadas y las apelaciones ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

Durante esta etapa, aseveró, la Misión ha podido constatar que dichos procedimientos se han realizado con apego a la ley y a los reglamentos vigentes, y saluda que el sistema peruano cuente con las garantías del debido proceso.

“La Misión observó que los partidos políticos en contienda tuvieron las mismas oportunidades para presentar sus reclamos y ser escuchados, y constató que las decisiones de los órganos electorales colegiados son deliberativas, expeditas y públicas. La Misión ha observado, hasta el momento, que la actuación de los órganos jurisdiccionales se ha apegado a la normativa vigente”, expresó.

Igualmente, la nota se refiere a la situación originada en el JNE por el alejamiento ilegal del representante del Ministerio Público. “La MOE/OEA toma nota de la insólita renuncia del Magistrado Luis Arce Córdova al Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en un momento tan delicado del proceso electoral. La Misión está dando seguimiento a la resolución del JNE a través de la cual se suspende al Dr. Arce Córdova para dar lugar a la convocatoria del representante del Ministerio Público que corresponda, y de esa manera poder cumplir con su deber constitucional y con los tiempos electorales”.

Finalmente, la nota menciona el daño que causan los escritos falsos que se difunden a través de las redes sociales y a las amenazas lanzadas contgra autoridades del sistema electoral. “La Misión reitera la importancia de que todos los actores políticos y la ciudadanía se conduzcan con responsabilidad y serenidad, eviten la difusión de noticias falsas y estén a la altura del momento que vive el país. Asimismo, rechaza las manifestaciones que se han realizado en los domicilios particulares de los miembros de las autoridades electorales y que violentan su derecho a la privacidad. Estas conductas son inaceptables en una democracia”.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments