lunes, enero 13, 2025
InicioActualidadOMPI lanza programa para premiar a personas y  empresas, entre ellas a...

OMPI lanza programa para premiar a personas y  empresas, entre ellas a pequeñas y medianas

La OMPI puso hoy en marcha hoy en Ginebra un nuevo programa mundial de premios para recompensar a empresas y personas de excepcional valor que se valen de la propiedad intelectual (PI) para tener una incidencia positiva en su país y más allá de sus fronteras.

Los primeros galardones del Programa Mundial de Premios de la OMPI se concederán en julio de 2022 a cinco pequeñas y medianas empresas (pymes), que constituyen la categoría inicial de premiados a la que seguirán en años posteriores otros grupos, como las mujeres y la juventud.

Pymes,  de acuerdo a las directrices del Banco Mundial, son las empresas con menos de 300 empleados y 15 millones de dólares de los EE.UU. en ingresos anuales.

 Las pymes de los 193 Estados miembros de la OMPI pueden presentar su propia candidatura al premio hasta el 14 de marzo de 2022 (Fuente: OMPI).

Director de la OMPI

“Las pymes constituyen el mayor sector empresarial de muchos países, y un sector de pymes dinámico e innovador es fundamental para el crecimiento económico futuro. Al mismo tiempo, muchas pymes que innovan desconocen cómo puede ayudarles la propiedad intelectual a llevar sus ideas al mercado”, comentó el director general de la OMPI, Daren Tang.

El ejecutivo aplaudió la creación del programa de premios, que forma parte del empeño de la Organización por construir un ecosistema de PI más inclusivo: “La OMPI seguirá hallando las maneras de llevar los beneficios de la PI al nivel comunitario y de base, de modo que las empresas y los empresarios aprovechen el poder de la PI para hacer realidad sus ideas.

El Programa

Las pymes de los 193 Estados miembros de la OMPI pueden presentar su propia candidatura al premio hasta el 14 de marzo de 2022.

Un jurado compuesto por siete personas con experiencia en PI, innovación y empresas, procedentes de una amplia gama de ámbitos, evaluará las candidaturas. El jurado aplicará varios criterios, como los frutos de la comercialización de la PI y su incidencia positiva en la economía, la sociedad o la cultura, teniendo en cuenta al mismo tiempo la diversidad de las aspirantes y sus ubicaciones.

Posteriormente, el jurado seleccionará a las ganadoras, que participarán en una ceremonia de entrega de premios durante las reuniones de las Asambleas de la OMPI previstas del 15 al 22 de julio de 2022.

Las ganadoras también recibirán un programa de mentoría personalizado que les servirá para utilizar la PI a fin de hacer crecer su empresa, así como otras formas de apoyo y patrocinio que les facilitarán acceso a la financiación y el crecimiento empresarial.

La OMPI

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) es el foro mundial en lo que atañe a servicios, políticas, información y cooperación en materia de propiedad intelectual. En tanto que organismo especializado de las Naciones Unidas, la OMPI ayuda a sus 193 Estados miembros a establecer un marco jurídico internacional equilibrado de P.I. para satisfacer las necesidades de la sociedad a medida que evolucionan.

Además, ofrece servicios para la obtención de derechos de P.I. en diversos países y para la solución de controversias. También ofrece programas de fortalecimiento de capacidades para ayudar a los países en desarrollo a gozar de las ventajas que trae consigo la utilización de la P.I. Facilita, asimismo, el libre acceso a bancos de información exclusivos sobre P.I.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes