La Organización Mundial de la Salud reveló hoy miércoles que no detendrá su incansable trabajo en la lucha contra la pandemia. Además, reiteró que, desde comienzos de enero, se les advirtió a los países sobre la posibilidad de transmisión de persona a persona, incluso cuando se trataba todavía de un virus desconocido.
De esta manera, el director de la OMS, Tedros Adhanom Gebreyesus, respondió a la decisión del presidente de los Estados Unidos de ordenar la suspensión de sus fondos, país que, señaló, “siempre ha sido un amigo generoso, y que espera que lo siga siendo”.
“Con el apoyo del pueblo y el gobierno de los Estados Unidos, la Organización trabaja para mejorar la salud de muchas de las personas más pobres y vulnerables del mundo. La OMS no solo lucha contra COVID-19. También estamos trabajando para abordar la poliomielitis, el sarampión, la malaria, el ébola, el VIH, la tuberculosis, la desnutrición, el cáncer, la diabetes, la salud mental y muchas otras enfermedades y afecciones. También trabajamos con los países para fortalecer los sistemas de salud y mejorar el acceso a servicios de salud que salvan vidas”, explicó el doctor Tedros.
Lea también en agenmdapais:
ONU responde a Trump: “No es el momento de reducir los recursos de la OMS”
Agregó que se encuentra revisando el impacto sobre el trabajo de la Organización de cualquier retiro de fondos de Estados Unidos, y que trabajará con otros socios para llenar cualquier brecha financiera que enfrenten y para garantizar que la labor continúe sin interrupciones.
“Nuestro compromiso con la salud pública, la ciencia y el servicio a todas las personas del mundo sin temor o favor sigue siendo absoluto. Nuestra misión y mandato es trabajar con todas las naciones por igual, sin tener en cuenta el tamaño de sus poblaciones o economías. COVID-19 no discrimina entre naciones ricas y pobres, naciones grandes y pequeñas. No discrimina entre nacionalidades, etnias o ideologías, y nosotros tampoco”, expresó.