Una gran sorpresa se llevaron hoy los operarios del Programa Nacional de Limpieza de Colectores “Operación Alcantarillado” cuando se disponían a realizar sus faenas diarias de mantenimiento preventivo en uno de los colectores ubicados en el distrito de San Juan Bautista, en la ciudad de Ayacucho: encontraron un pato vivo en medio del subterráneo.
“Nos disponíamos a realizar la limpieza de los colectores cuando al abrir un buzón nos dimos con la sorpresa que en su interior había un pato vivo de color blanco con negro de unos 5 kilos. Calmamos al ave y procedimos a rescatarlo”, expresó la administradora de la ruta sur, Aghely Ramírez.
¿Pero cómo llegó el pato al desagüe?
Se presume que los dueños de las avícolas del mercado Capillata abrieron indebidamente uno de los buzones y el animal cayó por accidente en el sistema de alcantarillado hasta llegar a la zona, cuatro cuadras más allá, en la que fue encontrado por los operarios de este programa nacional, que inició su segunda etapa tras limpiar 1,552 km de redes del país en su fase inicial.
«Es decir, el ave cayó al buzón del mismo modo en que pudo caer un niño o un adulto, debido a la mala costumbre de algunas personas de abrir las tapas para arrojar basura o desmonte. Empecemos a utilizar mejor las redes de #alcantarillado y a evitar más accidentes», señaló OTASS.

En Ayacucho, el personal técnico especializado y capacitado por el OTASS trabaja con tres modernas máquinas hidrojets de última tecnología (unidades con gran poder de impulsión y succión de sólidos y líquidos) y un camión cisterna con capacidad de 9 mil galones para cumplir con la nueva meta de limpieza de 60 km de redes.
La iniciativa, que impulsa el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (OTASS), tiene como objetivo promover la sostenibilidad de la infraestructura sanitaria y mitigar el impacto de fenómenos naturales en las EPS del país.
“Operación Alcantarillado” tiene como meta, en esta segunda etapa, limpiar 2, 295 km de desagües a nivel nacional con el apoyo de 25 conductores-operadores, 25 asistentes y 7 administradores de los hidrojets. El costo estimado de inversión será de casi S/ 7 millones, provenientes de los recursos del OTASS.
Primera Etapa
“Operación Alcantarillado”, en su primera etapa, logró descolmatar en su primera etapa 1,552 km de desagües, 151.91 más que la meta inicial, y 21,235 buzones en 159 distritos de 66 ciudades en 22 regiones del país.
El OTASS es un organismo especializado del MVCS que brinda soporte técnico y respaldo financiero a las empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) de accionariado municipal, a fin de convertirlas en empresas autosostenibles.