Para hacer frente al blindaje al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, por parte de la mayoría que controla el Parlamento (bancada fujimorista y aprista) el fiscal José Domingo Pérez, del Equipo Especial, pidió al Ejecutivo que haga cuestión de confianza. El representante del Ministerio Público declaró además que no se siente representado por el actual Congreso de la República.
“Cumplo una función fiscal pero también soy un ciudadano que al ver lo que ha sucedido (en el Congreso) el día de hoy me indigno y también siento que no me representa este Congreso de la República. Creo que sí se deben tomar medidas fuertes, constitucionales como someter una cuestión de confianza, para poder de una vez cambiar esta situación de impunidad que se está generando a partir de esas decisiones desafortunadas”, sostuvo Pérez.
Agregó: “Soy un ciudadano más que está dando su punto de vista. Lamentablemente el Congreso de la República ha perdido legitimidad. No hay una correspondencia a la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Lo que estamos dando cuenta hoy es la frustración del trabajo que tiene la fiscalía porque no hay un acompañamiento del Congreso de la República, por el contrario, hay una obstaculización permanente a través de estas acciones que hemos dado cuenta el día de hoy y también de la misma manera la presentación de estos proyectos de ley que buscan perjudicar la actuación fiscal”.
El magistrado además le llamó la atención al congresista aprista Jorge del Castillo, luego de que criticara el procedimiento de la intervención a la casa de Alan García. En ese sentido le exigió respeto. “Que respete el trabajo fiscal, basta de impunidad. Ya esos años donde lamentablemente los fiscales podían estar sometidos a algunas decisiones políticas acabaron. Creo que el último representante de ellos es Pedro Chávarry”, señaló.