lunes, enero 13, 2025
InicioActualidadPatricia Benavides asegura que tiene sus dos tesis pero que no las...

Patricia Benavides asegura que tiene sus dos tesis pero que no las  entregará “para evitar el escarnio”

En su discurso por el 42 aniversario de la creación del Ministerio Público,  la fiscal de la Nación, Patricia Benavides Vargas, afirmó este viernes que cuenta con sus tesis de maestría y doctorado pero negó que sea ella quien las entregue “el producto de largos meses de intenso trabajo”, en su opinión, “para evitar que hagan escarnio de ellas (las tesis)”

En esa misma línea, Patricia Benavides anunció su decisión de allanarse por completo a las investigaciones que se quieran hacer en su contra por este caso.

Estos son los extractos de su intervención:

“Se ha dicho que no tengo tesis, ante ello he guardado prudente silencio para no seguir alimentando la campaña  para no responder y ser parte de un circo de aquellos que buscan cinco minutos de fama a costa de los que sí trabajamos y luchamos contra la corrupción”

“[…] Quiero zanjar ese tema. Yo he cumplido escrupulosamente con todos los requisitos para obtener mis grados, incluyendo el de la sustentación de mis tesis (maestría y doctorado). Para que se entienda mejor, si tengo los grados es porque sustenté y presenté las tesis, pero no seré yo quien las entregue el producto de largos meses de intenso trabajo para que hagan escarnio de ella. Esas afiebradas mentes que creen que la vida es una telenovela, que sigan consumiendo en su odio. no lograrán detenernos”.

[…]Yo como cualquier magistrado me allano por completo a todas las investigaciones que se quieran hacer en mi contra, respetando la autonomía de los organismos constitucionales de control

Mas del discurso de Patricia Benavides

Reafirmó la autonomía institucional del Ministerio Público como pilar principal que garantiza independencia y objetividad en las decisiones de los fiscales.

“Los fiscales somos funcionarios que solo nos guiamos por la ley y la defensa de los intereses de la sociedad y no por ningún tipo de presión política, económica o mediática. (…) La rigurosidad que se exige al fiscal en su investigación está por encima de cualquier estándar común”, afirmó.

La titular del Ministerio Público remarcó que desde el primer día de su gestión pidió celeridad a los fiscales para realizar las investigaciones y culminar con prontitud en beneficio de la ciudadanía.

Destacó el papel de los fiscales en el contexto de las movilizaciones sociales que iniciaron en diciembre de 2022, así como la creación del Equipo Especial de fiscales para casos con víctimas durante las protestas.

“Cumpliendo con el mandato de protección a los derechos humanos actuamos de manera inmediata y desde el primer día de las protestas registradas desde diciembre del año pasado. Se dispuso la actividad permanente de nuestros fiscales de prevención, fiscales penales y fiscales de derechos humanos”, explicó.

La fiscal de la Nación indicó que, a la fecha, existen 305 carpetas fiscales abiertas para investigar hechos derivados de las protestas.

“Hemos creado un Equipo Especial de derechos humanos para que investiguen de manera exclusiva todos los hechos derivados de las protestas. Este equipo cuenta con la asistencia técnica de Naciones Unidas para el fortalecimiento de las capacidades de los fiscales que lo integran”, precisó.

 

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes