viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadPedro Castillo: “Bienvenidos hermanos de la Alianza del Pacífico”

Pedro Castillo: “Bienvenidos hermanos de la Alianza del Pacífico”

El presidente Pedro Castillo saludó hoy la realización en Lima de la próxima reunión de la Alianza del Pacífico y a la vez tuvo palabras de agradecimiento para su homólogo de México, Andrés Manuel López Obrador, que gracias a su iniciativa, se logró concretar la cita en la capital peruana.

Durante un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional de los Pueblos del Perú en Palacio de Gobierno, el jefe de Estado afirmó que Perú espera con los brazos abiertos a los mandatarios de México, Chile y Colombia, a fin de concretarse la transferencia de la presidencia pro témpore del bloque comercial.

“Hermano (Andrés Manuel López Obrador) AMLO, lo esperamos con los brazos abiertos, este Gobierno y su pueblo. Bienvenidos también a los demás hermanos países de la Alianza del Pacífico», expresó el mandatario durante un encuentro con representantes de la Asamblea Nacional de los Pueblos del Perú en Palacio de Gobierno.

Minutos después en su cuenta de Twitter, el presidente Castillo escribió: “Agradezco la solidaridad y apoyo del hermano presidente de México, AMLO al poner el interés común de nuestros pueblos por encima de cualquier irresponsabilidad política que cierto sector causó al impedir mi viaje a su tan generoso país.

“Para el Perú, asumir la presidencia pro témpore de la Alianza del Pacífico no solo es un reto, sino un compromiso para impulsar el avance de los pueblos, que ayudarán al país en su crecimiento para beneficio de todos. A los miembros de este espacio, estamos listos para recibirlos”, agregó.

Otras afirmaciones del presidente:

  • Hay cierto sector, un minúsculo sector, que emborrachados por su poder, por otra cosa, quiere hacer creer al país que los intereses de este pueblo son otros.
  • Si encuentran a un hermano mío enlodado por la corrupción, que se vaya adentro y si mis padres están enlodados, que se vayan adentro.
  • Somos respetuosos de la democracia y la institucionalidad, pero muchas veces hemos tendido las manos, llevamos nuestra bandera blanca, queremos firmar la paz y cuando te volteas sacan su puñal y así no se puede trabajar.
  • Por eso a través de la OEA hemos manifestado, una vez, hacer una convocatoria a los espacios del diálogo y que en esos espacios de diálogo la población participe.
  • Hoy debo decirles de que si no somos respetuosos de la voluntad popular del pueblo tomaremos algunas medidas juntamente con el pueblo.
  • Estamos agendando, ya no acá, si no donde crea conveniente el pueblo, reunirnos con los frentes de defensa, con los maestros, con los sindicatos, con las mujeres laboriosas, con los licenciados de las FFAA, con los agricultores, con los campesinos, con los jóvenes universitarios

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes