A menos de 24 horas de someterse a debate la moción de vacancia presidencial en el Parlamento Nacional por supuesta “incapacidad moral permanente”, el presidente Pedro Castillo fustigó en el aniversario de la PNP a cierto sector, según sus palabras, que pretende “tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó”.
“[…] tranquilidad que ahora mismo cierto sector atenta arrebatarle al país, en base a supuestos que son reales calumnias, declaraciones no corroboradas y especulaciones”, expresó el presidente en su discurso pronunciado en el acto por aniversario de la PNP realizado en el patio de honor de la Escuela de Oficiales en Chorrillos.
“Pretenden, agregó, dinamitar la democracia y desconocer el derecho a elegir de nuestros pueblos, atentando contra la figura de la presidencia de la república para sacar provecho y tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó”.
El jefe de Estado pronunció su discurso en medio de la ceremonia que tenía como invitados de honor, entre otras personalidades, al presidente del Congreso, José Williams Zapata y a la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, ambos titulares de instituciones a cargo del proceso de vacancia e investigación contra el presidente.
“No soy corrupto, porque mi nombre y el buen apellidos de mis padres jamás lo mancharía, soy un hombre de trabajo, de confianza y de consenso “, señaló el presidente para luego insistir en el dialogo, como el propuesto hace una semana por el Grupo de Alto Nivel de la OEA que visitó el país.
“Desde este espacio reitero el llamado al diálogo a todas las fuerzas políticas para no dejar caer a un país que sigue clamando por la unidad de sus autoridades”, precisó el presidente.
Antes, el mandatario anunció la presentación de un proyecto de ley para disponer que los gobiernos locales y regionales que reciben ingresos por canon destinen anualmente, entre el 2023 al 2026, no menos del 10 por ciento de sus ingresos para acciones en inversión de seguridad ciudadana, previa firma de un convenio entre las partes involucradas.