Por primera vez tras su detención por los hechos derivados del intento de disolver el Congreso el pasado 7 al margen del texto constitucional, el ex presidnete Pedro Castillo Terrones apareció en cámaras un tanto desmejorado, con barba y bigote crecidos y con el cabello algo descuidado por la carencia de un peine.
Sucedió durante la Audiencia de apelación virtual de la prisión preventiva de 18 meses dispuesta en contra del expresidente Pedro Castillo en el marco de la investigación abierta en su contra por el delito de rebelión.
Pedro Castillo se encontraba en un ambiente del establecimiento penitenciario Barbadillo junto a su abogado Wilfredo Robles Rivera y al otro lado, en la Sala Penal Permanente se ubicaba el juez supremo César San Martín.
En la diligencia, al término de los alegatos de la Fiscalía, la Procuraduría y la Defensa Técnica, el expresidente Pedro Castillo, por invitación del vocal supremo San Martín, hizo uso de la palabra para proclamar su inocencia del cargo que se le imputa, solicitar su libertad y denunciar la incomunicación de la que sufre desde que se encuentra recluido en el establecimiento penitenciario.
“Debe tener conocimiento señor juez que hasta la fecha estoy incomunicado. No he tenido acceso a un número telefónica para llamar a mi familia. […] solicito que se me dé la oportunidad para tener acceso a un servicio telefónico con la finalidad de que pueda llamar a mis padres y a mi familia”, expresó Castillo Terrones.
Antes, el expresidente negó que haya cometido delito de rebelión y conspiración. “No me he levantado en armas, tampoco he llamado a levantarse en armas a nadie”, a lo que agregó:
“Pero si debe decir que quien se levantó en armas para acabar con la vida de más de 30 peruanos es el actual gobierno, con más de 20 desaparecidos y más de 100 heridos”.
“Señor juez, añadió, yo no he cometido ningún delito de conspiración, Quien ha conspirado es el Congreso de la República con la finalidad de armar un plan sobre la caída de mi gobierno a través de sucesivos pedidos de vacancia y otra artimañas”.
¿En qué consiste la acusación contra el expresidente Pedro Castillo? . Luego de su detención el 7 de diciembre, la Sala Suprema, la misma que tiene a cargo la Apelación a la orden de prisión preventiva, presentó una serie de argumentos legales para confirmar resolución de primera instancia que resolvió disponer la detención preliminar del ex presidente.