viernes, diciembre 1, 2023
InicioActualidadPedro Chávarry: Otorgan 15 días para investigar denuncia constitucional contra exfiscal

Pedro Chávarry: Otorgan 15 días para investigar denuncia constitucional contra exfiscal

La Comisión Permanente del Congreso otorgó el plazo de 15 días hábiles para que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales investigue y presente su informe respecto de la denuncia constitucional 365 contra el exfiscal de la Nación, Pedro  Chávarry Vallejos.

La acusación  contra Pedro  Chávarry es por la presunta comisión del delito de encubrimiento personal y encubrimiento real tipificados en los artículos 404 y 405 del Código Penal; así como en la supuesta infracción constitucional a los artículos 159 (incisos 1, 2 y 4), 139 (inciso 2), 39 y 44 de la Constitución Política del Perú.

La presidencia de la subcomisión señala, que tal y como manifestó la presidencia de la Comisión Permanente, la facultad de acumular denuncias constitucionales se realizará en el seno de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, a pedido de los congresistas a quienes se le delegue cada caso, la Presidencia de la Subcomisión cumplirá con agendar las delegaciones en la próxima sesión.

Previamente fue desestimado el pedido planteado por los congresistas María Retamozo Lezama (FREPAP) y Gino Costa Santolalla (PM) de que sea acumulada la denuncia constitucional 322 a pesar de que esta se encuentra en fase de audiencia para los descargos de Pedro  Chávarry.

El presidente de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, Luis Roel Alva, (AP) precisó que se trata de nuevos hechos presentados en la denuncia presentada por 14 congresistas de AP, nuevo periodo parlamentario, nuevos presuntos delitos y además porque “en este caso se está considerando juicio político que no está viendo el congresista Aliaga como coordinador de la denuncia 322”.

También lea en agendapais:

Martín Vizcarra: Perú coordina para adquirir 30 millones vacunas contra la covid 19

Becerril

En la sesión se dio cuenta de la acumulación y otorgó el plazo de 15 días hábiles dentro del cual la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales realizará la investigación y presentará su informe respecto de las denuncias constitucionales 296, 297, 299 y 300 presentadas por los excongresistas María Elena Foronda Farro, Richard Arce Cáceres, José Marvin Palma Mendoza, Gloria Montenegro Figueroa, respectivamente contra el excongresista Héctor Becerril Rodríguez, por presunta infracción constitucional y al Código Penal.

La denuncia constitucional 296, se sustenta en la presunta infracción constitucional a los artículos 39 y 44 de la Constitución Política del Perú, así como por la supuesta comisión de los delitos de extorsión, concusión, colusión simple y agravada, patrocinio ilegal y tráfico de influencias, previstos en los artículos 200, 382, 384, 385 y 400 del Código Penal, respectivamente.

Entre tanto la denuncia constitucional 297 fue planteada por la presunta infracción constitucional a los artículos 39, 43 y 93 de la Constitución Política del Perú y la supuesta comisión de los delitos de organización criminal, colusión agravada, patrocinio ilegal y tráfico de influencias.

También, recae sobre el exparlamentario la denuncia constitucional 299 por la presunta comisión de los delitos de tráfico de influencias agravada, concusión, banda criminal y cohecho pasivo propio, previstos en los artículos 400, 382, 317-B y 393 del Código Penal, respectivamente; y la denuncia constitucional 300 por la presunta comisión de los delitos de corrupción de funcionarios en la modalidad de cohecho pasivo impropio y tráfico de influencias, previstos en los artículos 394 y 400 del Código Penal, respectivamente.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes