viernes, enero 24, 2025
InicioActualidadPerú Libre: Declaratoria del Estado de Emergencia demuestra el miedo que el...

Perú Libre: Declaratoria del Estado de Emergencia demuestra el miedo que el Gobierno le tiene al pueblo

En opinión de la bancada parlamentaria de Perú Libre,  la declaratoria del Estado de Emergencia en Lima., Callao y otras localidades del país  “demuestra el miedo que (el Gobierno) le tienen al pueblo”. Hasta la hora de la redacción de la presente nota, PL era el único grupo parlamentaria que había hecho una declaración pública.

Vea las primeras reacciones:

Bancada Perú Libre

¡Rechazamos el Estado de Emergencia dispuesto Mediante D.S. 009-2023-PCM!

El Gobierno habla de paz, sin embargo, militariza el país. Esta disposición demuestra el miedo que le tienen al pueblo.

¡Basta de recurrir a las fuerzas armadas para sostenerse en el poder!

Silvana Robles (congresista  de Perú Libre) :  ”La declaración de Estado de Emergencia opera como carta abierta para vulnerar derechos humanos y tiene como único fin reprimir al pueblo que exige la salida de Dina Boluarte. ¡Renuncie señora, no queremos más muertes!.

Mirtha Vásquez (expresidente del Consejo de Ministros en el Gobierno de Pedro Castillo): “Ayer dijo que quiere un diálogo sincero y tender puentes con la población y ahora declara Estado de Emergencia en varias zonas del país. ¿Cómo pensar en diálogos cuando las armas te apuntan?

Claudia Cisneros (periodista y activista): “Régimen de Boluarte declara Estado de Emergencia sin justificación y suspende derechos y garantías constitucionales para acallar las protestas en su contra.

¿Necesitas más pruebas para poder decir que se ha instalado un régimen dictatorial en e #Peru?

Este sábado, el Gobierno, en Consejo de Ministros aprobó  medidas excepcionales para hacer frente a las marchas de protesta contra el Gobierno convocadas en Lima y Callao y el interior del país.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes