El pasado 4 de noviembre, el gobierno relevó de la Comandancia General del Ejército al general de división José Alberto Vizcarra Álvarez y en la Comandancia General de la Fuerza Aérea al Teniente General FAP Jorge Luis Chaparro Pinto.
Las resoluciones supremas que dan por concluidos sus nombramientos no señalaron las razones de la remoción de los jefes máximos del Ejército del Perú y la Fuerza Aérea del Perú, ambos nombrados en los cargos el 3 de agosto de 2021, 6 días después de la asunción en el mando del presidente Pedro Castillo Terrones.
En los tres días posteriores a la remoción tampoco el ministro de Defensa, no supo explicar a los periodistas las razones que motivaron la decisión presidencial, aunque deslizó la idea de que el presidente de la República está facultado para hacer cambios en los institutos armados en su condición de jefe supremo de las Fuerzas Armadas.
Hoy, cuatro días después de su pase al retiro, el removido comandante general del Ejército, general de división José Alberto Vizcarra Álvarez rompió su silencio y afirmó que no existe ningún motivo y que no tiene ninguna falta grave que amerite su salida del cargo, salvo, afirmó “no haber quizá complacido los detalles de ascensos y los que se vienen ahora, el de invitaciones”.
En una entrevista con un cadena de radio de alcance nacional, el general Vizcarra sostuvo que los coroneles Sánchez Cahuancamo y Ciro Bocanegra, por quienes el titular del MINDEF, el Secretario de Palacio de Gobierno y el propio presidente de la República, intercedieron para ser ascendidos a generales, “no tenían los puntajes correspondientes ni las atribuciones desde el punto de vista éticos y morales como para obtener el grado inmediato superior”.
“Ese les expliqué, no les alcanzaba la nota por ningún motivo y así quisiera poner una calificación tendría que poner al anterior (oficial superior) una nota de 02 o 05”, señaló el general ahora en situación de retiro al asegurar que tras insistir con el Secretario de la Presidencia tuvo una reunión con el jefe de Estado el viernes 15 de octubre a las 19:00 horas.
“Yo pensaba que el presidente no tenía conocimiento de esta situación, entonces le manifesté de esta situación y (el mandatario Pedro Castillo), después de sugerirme de cómo hacer ascender al señor Ciro Bocanegra, le manifesté que no era posible porque no respetaba las reglas”, indicó.
“Yo le manifesté que si él deseaba ascenderlo le podía sugerir que haga una resolución donde él tenía la posibilidad y la capacidad de otorgarle una vacante, lógicamente le explicaba que el impacto negativo sobre la institución iba a ser grande porque ese señor no era merecedor de ese momento del ascenso”, señaló en la entrevista.
Aqui la entrevista: