La Fuerza Aérea del Perú emitió este domingo un comunicado en el que explica el motivo por el cual otorgó a la empresa Herco Combustibles S.A., del empresario Samir Abudayeh, investigado por la fiscalía anticorrupción por el caso Petro-Perú, la adjudicación para la adquisición de combustible aéreo turbo A-1 en la ciudad de Pucallpa.
“La ciudad de Pucallpa cuenta con un único proveedor de combustible aéreo turbo A-1 […] a partir del 2019 Herco Combustibles S.A., es la única empresa en la Región Ucayali que abastece de combustible aéreo turbo A-1 a varias entidades del Estado”, argumentó la FAP.
El comunicado sin embargo no hace ninguna alusión a la fecha de la entrega de la adjudicación, que de acuerdo a la publicación, se produjo dos semanas después del cambio intempestivo del teniente general FAP Jorge Chaparro en la comandancia general de la FAP. Vea el texto del pronunciamiento:
COMUNICADO OFICIAL Nº 007 – 2021
La Fuerza Aérea del Perú frente a una información publicada hoy en un medio de comunicación sobre el otorgamiento de la adjudicación a la empresa Herco Combustibles S.A., para la adquisición de combustible aéreo turbo A-1 en la ciudad de Pucallpa, pone en conocimiento de la opinión pública lo siguiente:
- La ciudad de Pucallpa cuenta con un único proveedor de combustible aéreo turbo A-1, motivo por el cual la Fuerza Aérea del Perú realizó la adjudicación a la empresa Herco Combustibles S.A., la cual está sustentada con un informe del Servicio de Abastecimiento Técnico (SEBAT) de la institución, del 30 de setiembre del 2021. El 22 de octubre del 2021, después de revisar la documentación respectiva, se aprobó la contratación con Herco Combustibles S.A., debido a que nuestras aeronaves permanentemente realizan vuelos de apoyo cívico en esa zona con las PIAS (Plataformas Itinerantes de Acción Social) Aéreas, el Programa Alas de Esperanza y el traslado de personas de bajos recursos a la provincia de Purús.
- Cabe mencionar que, desde el 2011 hasta el 2018 los contratos se realizaban con la empresa Maple Gas que operaba en la zona, a partir del 2019 Herco Combustibles S.A., es la única empresa que abastece de combustible aéreo turbo A-1 en la región Ucayali a varias entidades del Estado. Asimismo, cabe informar que con un documento la FAP solicitó a Petroperú la cotización de dicho combustible, quien manifestó al respecto que no cuentan con una Planta de Abastecimiento en la ciudad de Pucallpa, por lo que no podían acceder a dicha solicitud.
- La Fuerza Aérea del Perú a través de la Inspectoría General realiza una supervisión y control de todos los contratos que se adjudican a la Institución. Asimismo, venimos trabajando e informando a los medios de comunicación social con la debida transparencia, por el bien del interés público.
Lima, 26 de diciembre de 2021
La versión periodística
Según información obtenida por El Comercio, el jueves 18 de noviembre, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) otorgó la buena pro de una contratación directa por S/1′079.999 a Herco Combustibles S.A., como proveedor único, para la adquisición de 67.000 galones de combustible aéreo turbo A-1 en Pucallpa, en la región Ucayali.
“El otorgamiento de la adjudicación a Herco Combustibles S.A. se realizó dos semanas después de que Castillo dispuso los cambios intempestivos de Jorge Chaparro y José Vizcarra en las comandancias generales de la FAP y el Ejército, respectivamente. Estos ex altos mandos castrenses atribuyeron sus salidas a frustrados intentos de injerencia en los ascensos por parte del presidente, su entonces secretario general, Bruno Pacheco, y el entonces ministro de Defensa, Walter Ayala. El caso también es investigado por la fiscalía”, señala la nota de El Comercio.
Agrega: “En la Fuerza Aérea, la contratación directa (es decir, sin un proceso de selección) de la empresa de Abudayeh se sustentó con un informe del Departamento de Hidrocarburos del Servicio de Abastecimiento Técnico (Sebat) de la institución, con fecha del 30 de setiembre de este año”.
“[La FAP] realiza operaciones aéreas en Pucallpa de acuerdo a la política del señor presidente de la República para lo que se requiere contar con un abastecimiento oportuno de combustible de aviación turbo A-1 en el aeropuerto internacional Capitán FAP David Abensur Rengifo, para las acciones en favor del desarrollo y bienestar de las poblaciones más vulnerables y de bajo de recursos”, se menciona en el documento.