lunes, enero 13, 2025
InicioActualidad¿Qué pasó para que los congresistas exculpen a Dina Boluarte?

¿Qué pasó para que los congresistas exculpen a Dina Boluarte?

¿Qué podría haber pasado para que congresistas declarados opositores al régimen de Pedro Castillo y que tienen como agenda principal la vacancia presidencial, hayan cambiado la opinión que tenían sobre Dina Boluarte, a punto que ahora lo hayan exculpado de todo cargo en la subcomisión de acusaciones constitucionales?

Es que, en el hipotético caso que los vacadores consigan los 87 votos que buscan para interrumpir el mandato de Pedro Castillo en la Sesión Plenaria de este miércoles que votará la moción de vacancia presidencial, automáticamente, por sucesión constitucional, la vicepresidente se convertiría en presidente de la República.

En esa condición, ella estaría facultada para completar el mandato de cinco años, lo que descartaría la convocatoria de nuevas elecciones presidenciales y parlamentarias como si sucedería en caso asumiera la presidencia interina, también por sucesión presidencial, el actual titular del Congreso, José Williams, ante la ausencia de una vicepresidente.

De manera que los parlamentarios que cambiaron la opinión que tenían sobre Dina Boluarte, lo hicieron, más que en defensa de la ley  y la constitución, para evitar nuevas elecciones y no irse licenciados antes del periodo por el cual fueron elegidos.

Mas allá de los argumentos jurídicos expuesto por el congresista Edgar Raymundo (JP-CD), en el informe final que buscaba determinar si Dina Boluarte participó en la gestión de intereses y dirección a favor del Club Departamental Apurímac, los parlamentarios votaron por el archivamiento de los cargos que pesaban contra la vicepresidente, en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.

Los cargos imputados en las denuncias contra Boluarte eran presunta infracción a los artículos 38 y 126 de la Constitución Política y por la presunta comisión de delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales y negociación incompatible o aprovechamiento indebido del cargo tipificados en los artículos 377 y 399 del Código Penal.

El Ejecutivo, este lunes, a través de sus distintos voceros, se declaró confiado de que los vacadores no lograran los 87 votos requeridos en la Plenaria de este miércoles. De cumplirse este pronóstico,  Dina Boluarte quedará, sin cargos ni denuncias en su contra,  a la espera de alguna oportunidad para reemplazar al presidente y la oposición volverá seguramente a iniciar coordinaciones para activar el mecanismo de la suspensión temporal del cargo de presidente, salvo que el TC determine la inconstitucionalidad de esta acción.

Mientras tanto, el  llamado a la tregua propuesto por el Grupo de Alto Nivel que visitó Perú, permanece en pie, probablemente como el último ratio para alcanzar el entendimiento, aun aparentemente lejano, entre los pareceres de quienes representan hoy al Ejecutivo y Legislativo.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes