miércoles, abril 30, 2025
InicioActualidadRestaurantes: Actividad en este negocio aumentó 26,36% en enero, informa el INEI

Restaurantes: Actividad en este negocio aumentó 26,36% en enero, informa el INEI

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

En el primer mes del presente año, la actividad de restaurantes se incrementó en 26,36% en comparación al mes anterior por efecto de la evolución positiva de tres de sus cuatro componentes, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta actividad se desenvolvió en el marco normativo de prórroga del Estado de Emergencia Nacional, hasta el 31 de enero, de acuerdo a los Decretos Supremos Nº 186-2021-PCM, Nº 188-2021-PCM, Nº 002-2022-PCM y Nº 005-2022-PCM, que modificaron los niveles de alerta y  las restricciones focalizadas según provincia y departamento, y establecieron nuevas medidas para la convivencia social.

En 33,69% creció el grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas

El grupo de restaurantes y servicio móvil de comidas se incrementó en 33,69% por el buen desempeño de las actividades de pollerías, comidas rápidas, restaurantes, chifas, comida japonesa, restaurantes turísticos, sandwicherías, cevicherías y café restaurantes, favorecidos principalmente por la afluencia de clientes ante la reducción del toque de queda, el mayor aforo dentro de los establecimientos, el incremento de personas vacunadas y las mayores ventas por servicio delivery.

Igualmente, aumentaron las alianzas comerciales con entidades financieras y de telecomunicaciones, la publicidad en redes sociales y las promociones por el inicio de temporada de verano. Además, se vieron favorecidos los negocios de carnes y parrillas, comida internacional, comida italiana, comida criolla, heladerías, pizzerías y picanterías, en respuesta a la renovación de cartas y reapertura de sucursales.

Actividad de servicio de bebidas se incrementó en 36,46%

En el mes de análisis, la actividad de servicio de bebidas creció en 36,46% por el dinamismo presentado en bar restaurantes, cafeterías y juguerías, debido a la mayor actividad nocturna por el inicio de la temporada de verano, la ampliación de espacios, la presentación de shows musicales en vivo, y la gran variedad de ofertas en bebidas frías, calientes y todo tipo de piqueos. No obstante, los establecimientos de discotecas, bares y pubs aún permanecen cerrados por la coyuntura actual.

En 4,99% aumentaron otras actividades de servicio de comidas

El INEI informó que otras actividades de servicio de comidas se incrementaron en 4,99% como resultado de la mayor actividad de suministro de comidas para contratistas (servicios de alimentación a empresas de transporte aéreo y terrestre), la mayor frecuencia de viajes debido a la actividad turística en el ámbito nacional e internacional, promovida por el inicio de vacaciones.

De igual modo, creció la actividad de concesionarios de alimentos por la renovación y captación de contratos para empresas del sector electricidad, mineras, manufactureras, de telecomunicaciones, centros comerciales, clínicas, hospitales y ministerios.

En 5,18% disminuyó el suministro de comidas por encargo

En enero de este año, el suministro de comidas por encargo (catering) se contrajo en 5,18% por el menor requerimiento de servicios de preparación y distribución de alimentos para eventos, debido a la prohibición de todo tipo de evento masivo (social, político, cultural o de otra índole) que conlleve a la concentración de personas.

 

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes