La Fiscalía de la Nación dispuso incluir al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez Palomino, en la investigación preliminar que se sigue al presidente de la República, Pedro Castillo.
El caso es por los presuntos delitos de organización criminal y otros.
De acuerdo a la disposición fiscal, se investigará a Sánchez Palomino por el delito de obstrucción a la justicia, en calidad de autor.
Citación
De acuerdo a una citación de la Fiscalía de la Nación, Sánchez Palomino, deberá rendir su declaración en la investigación preliminar por el presunto delito de obstrucción a la justicia el viernes 11 de noviembre.
La fiscal de la Nación citó además para el miércoles 9 de noviembre al exsubsecretario General de la Presidencia, Beder Camacho Gadea, y a Graciela Palomino Gómez.
El interrogatorio se dará desde las 10:00 a. m. en la sede principal del Minbisterio Público, ubicado en la avenida Abancay, en el centro de Lima.
Un día antes, el miércoles 9 de noviembre ha sido citado a la Fiscalía el exsubsecretario General de la Presidencia, Beder Camacho Gadea y Graciela Palomino Gómez.
Descargo
A través del Twitter, Sánchez Palomino se quejó de que los medios de comunicación hayan difundido la noticia de la citación a la Fiscalía cuando él ni siquiera estaba enterado.
“La Fiscalía me ha citado para dar mi manifestación y ¡plop! Yo que soy el interesado afectado no tengo absoluto conocimiento de ello. ¿Cómo se llama eso?”
Luego rechazó cualquier imputación que le incluya en actos ilícitos. “Es algo descabellado. Aguardo que se realicen las investigaciones del caso para quedar fuera de este tipo de acusaciones”, expresó.
“Esta acusación se da con una extraña celeridad”, señaló para luego agregar:
“Expreso mi preocupación. Espero que también se realice con prontitud la investigación preliminar a la Fiscal de la Nación, ante grandes imputaciones que todo el Perú conoce”.
Con respecto a lo mencionado por un medio de comunicación sobre pagos para ganar su curul cono congresista, el ministro Sánchez expresó:
“No es posible cambiar la voluntad ciudadana, los órganos electorales no pueden favorecer a un candidato en desmedro de otro”.
“Por eso, es falso afirmar que el Jurado Nacional de Elecciones me haya pedido dinero para cambiar los resultados de las elecciones congresales, si eso hubiese sucedido, lo hubiera denunciado inmediatamente”, indico en su cuenta de redes sociales.