Por segundo día consecutivo, el presidente Francisco Sagasti salió en defensa de la Policía Nacional del Perú, frente a reclamos de algunos sectores de la sociedad que responsabilizan a toda la institución por la actuación violenta de algunos miembros policiales para hacer frente a las manifestaciones registradas la semana pasada que dejaron un saldo de dos jóvenes muertos y una decena de heridos, entre civiles y policías.
“Lo que mi gobierno quiere dejar es plenamente claro es que no podemos generalizar ni estigmatizar a una institución que es fundamental para nuestro sistema democrático y para una relación con la ciudadanía”, expresó Francisco Sagasti tras ser reconocido en ceremonia especial realizada en el Patio de Honor de Palacio de Gobierno como jefe supremo de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú.
Francisco Sagasti precisó que “las investigaciones en curso dirán si hubo órdenes o si fue iniciativa de un grupo reducido; no descansaremos ni dejaremos de trabajar hasta identificar a los responsables y aplicar el rigor que corresponda de acuerdo a ley”.
https://youtu.be/KIpWmNsGks0
Un informe difundido por la Defensoría del Pueblo tras los luctuosos sucesos que antecedieron a la renuncia de Manuel Merino de Lama de la presidencia de la Republica, el domingo pasado. Señala que “se ha constatado el uso irracional y desproporcionado de la fuerza por parte de personal de la Policía Nacional desplegado en las calles céntricas de Lima”.
En otro informe, el de supervisión sobre el desarrollo de las movilizaciones sociales realizadas en Lima y siete regiones del país, la Defensoría del Pueblo evidenció que durante el desarrollo de las mismas las autoridades del orden utilizaron gas lacrimógeno en inmediaciones de hospitales y verificó que personal policial vestido de civil y sin portar identificación alguna, realizó detenciones de personas.