A través de una Ordenanza publicada este domingo, la Municipalidad de San Miguel, modificó el anexo Nº 02 de otra norma similar (Ordenanza Nº 366/MDSM) que establece la nueva tabla de infracciones y medidas complementarias.
Esta nueva disposición municipal sin embargo no contempla sanciones para aquellos conductores omisos al cronograma de revisiones técnicas. La Ley vigente obliga a los mototaxistas pasar el examen al igual que los automóviles.
Estas son las infracciones aplicables a vehículos menores en la jurisdicción del distrito de San Miguel:
Las revisiones técnicas vehiculares
El Reglamento Nacional de Inspecciones Técnicas Vehiculares vigente establece que únicamente podrán circular por las vías públicas terrestres a nivel nacional, aquellos vehículos que hayan aprobado las Inspecciones Técnicas Vehiculares-
La Inspección Técnica Vehicular es un procedimiento a cargo de los Centros de Inspección Técnica Vehicular – CITV, a través del cual se evalúa, verifica y certifica el buen funcionamiento y mantenimiento de los vehículos y el cumplimiento de las condiciones y requisitos técnicos con el objeto de garantizar la seguridad del transporte y tránsito terrestre, y las condiciones ambientales saludables.
Mototaxis informales
Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), unos 60 mil vehículos menores (mototaxis) circulan en Lima de manera informal: no tienen licencia municipal y carecen del certificado de revisiones técnicas. Estos vehículos (mototaxis) al no pasar por las revisiones técnicas tienen la condición de “inseguros”, por lo que ponen en riesgo la integridad de miles de personas, consideró la Secretaría Técnica del Consejo de Transporte de Lima y Callao (STCTLC) del MTC.
Pero, ¿por qué las mototaxis no cumplen con las revisiones técnicas, si la ley obliga a que pasen el examen al igual que los autos?.
En opinión de Emilio Reaño, exfuncionario del MTC, además de la dejadez de los transportistas, otra razón es que no existen suficientes plantas de revisiones técnicas acondicionadas para motos.
«Los mototaxistas que trabajan en distritos populosos, alegó, no se movilizan a las plantas de revisiones técnicas (CITV), por lo distante que se ubican estas. Al hacerlo se exponen a infringir las normas de tránsito en su trayecto pues, como se sabe, las mototaxis no están autorizadas a circular en arterias principales o vías expresas».
Por ello, «estos conductores solo pasan una revisión de características en las municipalidades (que no es una revisión técnica), lo cual es insuficiente para verificar el funcionamiento de la unidad», añadió.