El partido entre Brasil y Argentina por la clasificación a Catar 2022 del Mundial, que se disputaba en el Estadio Corinthians, en São Paulo, fue interrumpido a los 6 minutos de juego tras el ingreso al campo de agentes de la Anvisa (Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria).
Tras una discusión en el césped, en la que participaron algunos deportistas argentinos y profesionales de la agencia de sanitaria, el equipo argentino se dirigió a los vestuarios.
La Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) en sus redes sociales informó la suspensión del partido «por decisión del árbitro». “El árbitro y el comisario del partido elevarán un informe a la Comisión Disciplinaria de la FIFA, la cual determinará los pasos a seguir. Estos procedimientos se ciñen estrictamente a las reglamentaciones vigentes”.
Horas antes del encuentro deportivo, Anvisa informó que cuatro deportistas argentinos, (Emiliano Martínez, Giovani lo Celso, Cristian Romero y Emiliano Buendía) violaron las reglas de cuarentena contra la Covid-19 al aportar información falsa y ocultar que estuvieron en Reino Unido en los últimos 14 días.
Según las normas sanitarias vigentes en Brasil, los visitantes que hayan estado en el Reino Unido en los 14 días antes de ingresar al país deben hacer cuarentena durante 14 días, para evitar la diseminación de variantes de coronavirus.
La Confederación Brasileña de Fútbol expresó su decepción por los hechos y espera la decisión de CONMEBOL y FIFA sobre el partido. Estge es el texto del comunicado:
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) lamenta profundamente los hechos que terminaron provocando la suspensión del partido entre Brasil y Argentina, válido para los Clasificatorios de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022.
CBF defiende la implementación de los protocolos de salud más rigurosos y los cumple en su totalidad. Sin embargo, enfatiza que quedó absolutamente sorprendido por el momento en que se produjo la acción de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria, con el partido ya iniciado, ya que Anvisa pudo haber ejercido su actividad de manera mucho más adecuada en los distintos momentos y días. antes del partido.
La CBF también enfatiza que en ningún momento, a través del presidente interino, Ednaldo Rodrigues, o sus directores, se interfirió en cualquier punto relacionado con el protocolo sanitario establecido por las autoridades brasileñas para el ingreso de personas al país. El papel de la CBF fue siempre un intento de promover el entendimiento entre las entidades involucradas para que los protocolos sanitarios se cumplieran satisfactoriamente y se pudiera jugar el juego.
CBF reitera su decepción por los hechos y espera la decisión de CONMEBOL y FIFA sobre el partido.
Claudio Tapia, Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino AFA, y Lionel Scaloni, técnico de la selección albiceleste no ocultaron su rabia por la suspensión del partido Brasil – Argentina.
AFA
“La Asociación del Fútbol Argentino expresa su profundo malestar por la suspensión del encuentro entre la Selección Argentina y la Selección de Brasil en San Pablo.
“Al igual que la CBF, la AFA se encuentra sorprendida por el accionar de Anvisa una vez iniciado el partido. Cabe señalar que la Delegación Albiceleste se encontraba en territorio brasileño desde el día 3 de septiembre a las 8 am cumpliendo con todos los protocolos sanitarios vigentes regulados por la Conmebol para el normal desarrollo de las Eliminatorias rumbo a Qatar 2022”.
«Lo que se vivió hoy es lamentable para el fútbol, es una imagen muy mala. Cuatro personas ingresaron a interrumpir el partido para hacer una notificación y Conmebol solicitó a los jugadores que se fueran al vestuario».
«Acá no se puede hablar de ninguna mentira porque hay una legislación sanitaria bajo la cual se juegan todos los torneos sudamericanos. Las autoridades sanitarias de cada país aprobaron un protocolo que venimos cumpliendo al máximo».
Lionel Scaloni:
«Vengo para que nuestro país se entere lo que ha sucedido. A mí me pone muy triste. No busco ningún culpable. Si pasó o no pasó algo, no era el momento para hacer esa intervención».
Tendría que haber sido una fiesta para todos, para disfrutar de los mejores jugadores del mundo. Me gustaría que la gente de Argentina entienda que como DT tengo que defender a mis jugadores».
«En ningún momento se nos notificó que no podían jugar el partido. Queríamos jugar el encuentro, los futbolistas de Brasil también».