Senamhi indica que Lima tendrá lloviznas propias de otoño a inicios de mayo. Esto se da porque estamos en la estación de transición entre verano e invierno.
El subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, Nelson Quispe, informó a la agencia Andina que las lloviznas suelen presentarse por la presencia de nubosidad, el aumento de la humedad y la disminución de las temperaturas.
Los distritos de Lima serán los primeros perjudicados con estos cambios que significarán lloviznas. Sin embargo, a partir de la quincena de mayo se generalizará este fenómeno en otros departamentos del país.

La humedad en Lima está en promedio por encima del 80%: en las zonas cercanas al mar bordea el 90%, con algunas aproximaciones al 100%, mientras que las zonas alejadas del mar tienen alrededor del 80% de humedad relativa.
Senamhi indica posibilidad de clima húmedo
Usualmente la humedad es mayor en las primeras horas de la mañana, entre la madrugada y hacia las 7 u 8 horas, explicó, según lo evidencia la neblina en el horizonte. Si el acortamiento de visibilidad es menor a 1 kilómetro de distancia, se denomina niebla.
“En las zonas cercanas al mar ya se presenta la niebla, pero se disipa entre 8, 9 o 10 de la mañana. Sin embargo, en el transcurso de las próximas semanas esto va a ser una constante”.
En general, la sensación de frío está aumentando progresivamente en la capital. La temperatura más baja se registra a las 5:00 de la mañana; a las 14:00 horas se asoma brillo solar, pero a las 18:00 horas aparece el viento y se siente más frío hacia el resto de la noche y madrugada.
Por ello, Quispe recomendó a la ciudadanía que no se confíe al salir de su casa sin el abrigo necesario porque podría contraer algún resfrío o infección respiratoria aguda que se confunda con el coronavirus.