miércoles, abril 30, 2025
InicioActualidadSENASA suspende requisitos fitosanitarios de manzana y carozo procedentes de Chile

SENASA suspende requisitos fitosanitarios de manzana y carozo procedentes de Chile

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

SENASA: es el organismo que protege al país del ingreso de plagas y enfermedades

Senasa. El Servicio Nacional de Sanidad Agraria, entidad adscrita al Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, suspendió hoy los requisitos fitosanitarios de importación de manzana  y carozo (durazno, ciruela, nectarina, cereza, damasco y plumcot) de origen y procedencia de la República de Chile.

La decisión que responde a una medida preventiva ante el inminente riesgo de ingreso y diseminación de la plaga cuarentenaria Grapholita molesta a nuestro país, se mantendrá hasta que se establezcan nuevos requisitos fitosanitarios para los productos indicados.

Según precisa la Resolución Directoral Nº D000014-2024-MIDAGRI-SENASA-DSV publicada en el diario oficial, los envíos con destino a nuestro país de los productos con régimen de suspensión sólo podrán ser inspeccionados si cuentan con permiso fitosanitario de importación emitido con anterioridad a la fecha de publicación de la presente norma.

Además, hayan sido certificados y embarcados en el país de origen antes de la entrada en vigencia del presente acto resolutivo. Los permisos fitosanitarios de importación ya emitidos no podrán ser modificados ni ampliados.

Polilla oriental del melocotonero

Grapholita molesta es una plaga cuarentenaria para el Perú que afecta principalmente a los cultivos de frutas de hueso, como manzanas, peras y duraznos. Este insecto provoca daños severos al alimentarse de los frutos en desarrollo, causando perforaciones y daños internos.

El ingreso y establecimiento de esta plaga ocasionaría pérdidas económicas significativas para los productores de estas frutas y la aplicación de restricciones en el comercio internacional debido a regulaciones fitosanitarias aplicados por países importadores.

Fundamento

La decisión está fundamentada en el artículo 47 del Reglamento que señala: “Ante la detección de plagas cuarentenarias en envíos importados o ante la aparición o resurgencia de plagas en otros países, el SENASA adoptará medidas de emergencia, como la suspensión de la emisión de permisos fitosanitarios de importación o de los requisitos fitosanitarios vigentes, hasta que se establezcan las medidas fitosanitarias que aseguren al país mantener un adecuado nivel de protección fitosanitaria”.

“En aquellos casos que se suspendan la emisión de permisos fitosanitarios de importación o de los requisitos fitosanitarios, pero se encuentran envíos ya embarcados con destino al Perú, amparados por permisos fitosanitarios de importación previamente emitidos, éstos se someterán a las disposiciones específicas que para el caso establezca el órgano de línea competente del SENASA”.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes