St George’s College de Chorrillos se convirtió este lunes en el primer centro educativo peruano en el que se descubre a un grupo de sus estudiantes hacer mal uso de la tecnología para manipular las fotografías de por lo menos 15 alumnas con el propósito de presentarlas desnudas y ofrecerlas en venta en las redes sociales, lo que habría originado la comisión del delito de pornografía infantil.
El asunto quedó al descubierto cuando un grupo de padres de familia del colegio privado Saint George’s denunció que estudiantes del centro educativo capturaron del ciberespacio fotos de sus compañeras, los que, luego de convertirlos en imágenes de contenido sexual, eran ofrecidas en las redes sociales. A la vez, los padres de familia pidieron la expulsión de los escolares responsables, que según creen, son dos.
Vea en agendapais:
AELU en Liquidación: acreedores de 2do Rango podrán cobrar hasta 10 mil soles desde el martes 29
El colegio respondió que esas actividades se habían realizado fuera del espacio y el horario escolar, lo cual está ahora bajo investigación del Ministerio de Educación.
St George’s College: intervención de la Fiscalía
Enterados de la situación, la Fiscalía de Familia de Chorrillos abrió investigación contra los que resulten responsables de la presunta infracción a la ley penal – pornografía infantil, que habría sido cometida en la institución educativa St George’s College, de Chorrillos.
Como parte de las diligencias, el equipo fiscal se presentó en dicho colegio para recabar documentación pertinente y sostener reunión con representantes del centro educativo, de los padres de familia de las agraviadas, así como personal de los ministerios de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y Educación y de la Policía Nacional del Perú.
A entender del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), este es un delito que no puede quedar impune y pidió a la Fiscalía de la Nación celeridad en las investigaciones y solicitar las sanciones que correspondan al Poder Judicial.
Sostuvo que eI MIMP desplegó acciones de prevención enmarcadas en su estrategia También es mi Problema, la cual busca visibilizar la violencia contra las mujeres como un problema transversal, y sumar a todas las instituciones y sociedad al compromiso de poner fin a la violencia.
“Continuaremos coordinando con el Ministerio de Educación acciones firmes ante tales hechos que vulneran la convivencia escolar, así como el bienestar de sus estudiantes, especialmente, de las víctimas. Juntas y juntos velamos por una sociedad libre de violencia”, finalizó.
St George’s College: las víctimas
Las víctimas de este episodio serían jovencitas de tercero, cuarto y quinto de secundaria.
Según declaraciones de una madre de familia, los agresores han entrado a las redes sociales de las alumnas y han sacado cerca de 15 fotografías, las cuales fueron utilizadas para ser adulteradas.
Fue una de las escolares que se dio cuenta por qué en las computadoras del plantel encontraron estas imágenes. De inmediato dio parte a la dirección, pero al ver que no obtuvo respuesta decidió contarle a sus padres.
“Las fotos, aseguró, han sido editadas empleando inteligencia artificial, colocando cuerpos de mujeres desnudas, para venderlas a través de packs tanto en la institución como en fuera del colegio”.
“Tenemos pruebas de que el material se ha hallado en una de las computadoras del colegio. Además, hay conversaciones entre los adolescentes en las que se intercambian estos fotomontajes», explicó la madre de familia.
St. George’s College: perfil
St. George’s College forma parte de International Schools Partnership (ISP), una corporación educativa líder a nivel mundial con sede en Londres, Reino Unido.
Vea por intermedio de agendapais:
La foto policial de Donald Trump, una inesperada fuente de ingresos en plena campaña electoral
ISP, actualmente opera en 56 colegios alrededor del mundo localizados en 16 países: Suiza, Reino Unido, Italia, España, Malasia, México, Costa Rica, Emiratos Árabes, Qatar, Chile, Colombia, Ecuador, Vietnam, Estados Unidos, Canadá y Perú.
ISP tiene como objetivo, según explica en su sitio web, ofrecer a los padres de familia la mejor opción educativa en: inicial, primaria y secundaria, a través de St. George’s College de Perú. De esta manera, ISP brindará la oportunidad de enriquecer a sus estudiantes mediante experiencias culturales e internacionales.