La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) solicitaron hoy a la Presidencia de la Junta de Fiscales Superiores de Tacna, tomar las acciones correspondientes, de acuerdo a su competencia, para realizar una exhaustiva investigación en el caso de presunta desaparición del cabo EP Wilber Carcahusto en el Cuartel Tarapacá de Tacna.
En respuesta al pedido defensorial, el Tercer Despacho de Investigación Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tacna amplió las investigaciones considerándose la posible tortura del soldado con lo cual se espera determinar responsabilidades en la desaparición del joven soldado.
Foto: Fiscalía de la Nación
La desaparición fue reportada el 10 de mayo por parte de sus familiares. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Tacna intervino a solicitud del padre del joven debido a que, según denunció, las fuerzas del orden no le brindaban alcances de la investigación. Tras unos días de búsqueda el cabo fue encontrado por la PNP en la ciudad de Tacna luego de un intenso patrullaje. Tacna: Apareció con vida el soldado dado por desaparecido hace 26 días.
La Defensoría del Pueblo, en su calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNPT) tiene como función principal prevenir las prácticas de tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, por eso se supervisan lugares de privación de la libertad con la finalidad de verificar que el personal encargado respete los derechos de las personas que tiene bajo su custodia. Por lo tanto, está en su competencia poder intervenir cuando hay denuncias que implican a las Fuerzas Armadas y policiales.

Investigacioón de la fiscalíua en el caso de la supuesta desaparición del cabo del Ejército, Wilber Arnol Carcausto Uchiri (Foto:
Ministerio Público).