El Tribunal Constitucional tiene desde hoy en su poder el expediente presentado por la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional a nombre del Ejecutivo sobre una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 31355 (cuestión de confianza) que pone en tela de juicio el equilibrio de poderes que debe existir en el Legislativo y el Ejecutivo.
La demanda se fundamenta en que la ley aprobada por el Congreso el último miércoles es contraria al principio de separación y equilibro de poderes, reconocida en el artículo 43º de la Constitución, y a la interpretación sobre la cuestión de confianza realizada por el Tribunal Constitucional.
El escrito, firmado por el Procurador Luis Alberto Huerta Guerrero, Procurador Público Especializado en Materia Constitucional solicita al Tribunal Constitucional que declare la inconstitucionalidad total de la ley, por razones de forma y de fondo, por cuanto contraviene las siguientes disposiciones de la Constitución Política y la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional:
- El artículo 43 de la Constitución, que reconoce el principio de separación de poderes, que comprende el equilibrio y balance entre el Poder Ejecutivo y el Congreso.
- El artículo 102, inciso 1, de la Constitución, sobre la competencia del Congreso para interpretar las leyes.
- El artículo 118, numeral 3, de la Constitución, que reconoce la competencia del Poder Ejecutivo para dirigir y ejecutar la política general del gobierno.
- Los artículos 132 y 133 de la Constitución, sobre la cuestión de confianza facultativa.
Este es el texto de la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Nº 31355: