El presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, solicitó a las autoridades locales que su personal de serenazgo cuente con armas de fuego con el fin de combatir la inseguridad ciudadana, debido a que algunos ampones están armados para asaltar a sus víctimas.
“Hay que reforzar las juntas urbanas y allí hay muchísimo que hacer por parte de los gobernadores, hay que reforzar al Serenazgo. Hay que pensar detenidamente allí que una persona sin armas no puede enfrentar a un delincuente que está armado, entonces, previa preparación y selección, los miembros del Serenazgo también deben estar armados”, expresó-.
Algunos especialistas en la defensa de los derechos humanos y seguridad ciudadana, consideraron que la medida no es apropiada porque los serenos no cuentan con una formación para manejar armamento y que, si la policía en algunos casos ha cometido abusos de autoridad, ellos también pueden ejecutarlos, generando un aumento del índice de la violencia.
La responsable de la Unidad de Defensores de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, Mar Pérez, sostuvo que “no existe en estos momentos ninguna garantía de que los serenos que utilicen armas cuenten con un entrenamiento adecuado para ello, con lo que supondrían una fuente adicional de inseguridad para la población”.
A su vez, el Consejo de Ministros aprobó un proyecto que prohíbe la ocupación de más de una persona en una moto y que la persona que esté en ese vehículo no pueda tener armas aun con licencia de Sucamec vigente. Estas generaron que un grupo de motociclistas protestara en la av. Salaverry contra la norma aprobada por el Gobierno.