miércoles, abril 30, 2025
InicioActualidadUcrania: Este es el resumen del diálogo telefónico entre Putín y Biden

Ucrania: Este es el resumen del diálogo telefónico entre Putín y Biden

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Los presidentes de Estados Unidos, Joe Biden y de Rusia, Vladímir Putin, conversaron telefónicamente durante cerca de una hora este sábado sobre la situaciòn en Ucrania, poco después de que el Departamento de Estado ordenara la evacuación del personal no esencial de su misión diplomática en ese país ante la «creciente amenaza de una acción militar rusa».

La conversación fue equilibrada y formal, de acuerdo a informes de prensa dados a conocer en Washington y Moscú.

La conversación fue planeada el 14 de febrero, la Casa Blanca pidió acelerarla, refiriéndose a la probabilidad de una «invasión» de Ucrania por parte de Rusia.

La conversación tuvo lugar en un ambiente de histeria sin precedentes por parte de Washington sobre la presunta «invasión» inminente de Rusia a Ucrania.

Putin afirmó que Kiev saboteó los acuerdos de Minsk y dijo que Occidente no estaba «presionando» a las autoridades ucranianas para que cumplieran con sus obligaciones.

Putin señaló el peligro de la militarización de Ucrania , señaló su bombeo con armas modernas de Occidente – esto alienta posibles provocaciones de las fuerzas de seguridad ucranianas en relación con el Donbass y Crimea.

Putin señaló que la entrada hipotética de Kiev en la OTAN está cargada de una confrontación militar directa entre Rusia y la Alianza.

Biden esbozó consideraciones para brindar garantías de seguridad que, en su opinión, tienen en cuenta muchas preocupaciones rusas.

Putin aseguró que las consideraciones de Biden se tendrán en cuenta en la respuesta de Moscú, pero no afectan los elementos clave de las iniciativas rusas -ni sobre la expansión de la OTAN, ni sobre el no despliegue de fuerzas de ataque en territorio ucraniano, ni sobre el regreso de la configuración de las fuerzas de la Alianza al estado de 1997.

Biden mencionó sanciones contra Rusia, pero el énfasis no estaba en eso.

No se discutió el incidente con el submarino estadounidense en las Kuriles.

Vladimir Putín (Foto: Facebook).
Vladimir Putín (Foto: Facebook).

Rusia pronto responderá a las respuestas de EE. UU. y la OTAN sobre garantías de seguridad.

Los líderes acordaron que los contactos entre Rusia y Estados Unidos continuarán en varios niveles sobre todos los temas planteados en la conversación telefónica.

Versión de los voceros

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, le declaró a su homólogo de EE.UU., Joe Biden, que Moscú no entiende por qué EE.UU. proporciona a los medios de comunicación información deliberadamente falsa sobre los supuestos planes rusos para ‘invadir’ Ucrania, afirmó el asesor presidencial, Yuri Ushakov.

Según Ushakov, «los estadounidenses aumentan artificialmente la histeria en torno a la supuesta planeada invasión rusa, mencionan las fechas de esta invasión y paralelamente con sus aliados hinchan los músculos militares de Ucrania»

De acuerdo con el asesor del mandatario ruso, «con el acompañamiento de las afirmaciones sobre la invasión, se crean las premisas para acciones posiblemente provocativas de las Fuerzas Armadas ucranianas».

El asesor presidencial señaló que la conversación telefónica de Putin y Biden debía tener lugar a principios de la próxima semana, pero Washington pidió mantenerla antes de lo planeado.

La conversación entre ambos líderes llegó poco después de que el Departamento de Estado ordenara la salida de su personal no esencial de Ucrania, según explicó el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, «como precaución», teniendo en cuenta en primer lugar la seguridad del personal militar.

Escenarios no diplomáticos

De acuerdo al relato de la VOA, el  presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó con su homólogo ruso, Vladimir Putin, a quién, entre otras cosas, le advirtió de que Washington contempla «otros escenarios» al margen de la vía diplomática en caso de que Moscú prosiga con su invasión de Ucrania, informaron fuentes oficiales.

Si bien el gobierno estadounidense viene insistiendo en que es posible hallar una salida diplomática a la escalada de tensión, Biden advirtió a Putin de que tomará «acciones decisivas» en caso de que el Kremlin prosiga con su invasión de Ucrania, según detalla un comunicado de la Casa Blanca.

En un rueda de prensa telefónica, un alto funcionario de la Administración Biden aseguró que la conversación mantuvo un tono profesional, pero reconoció que no se habían dado pasos concretos significativos.

El viernes la Casa Blanca informó que sus fuentes de inteligencia han alertado de un potencial ataque de Putin a Ucrania antes de que finalicen los Juegos Olímpicos de Invierno, que tienen lugar en Beijín y que culminan el 20 de febrero.

Rusia ha colocado más de 100.000 de sus tropas a lo largo de su frontera con Ucrania, en la región de Crimea anexada ilegalmente y en Bielorrusia, a lo largo de la frontera norte de Ucrania. Moscú sostiene que la movilización de sus tropas es para maniobras militares y asegura que no tiene intención de invadir Ucrania.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes