El Comité Ejecutivo de la UEFA confirmó hoy que el pospuesto Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2021 se disputará en Inglaterra del 6 al 31 de julio de 2022. Está planeado utilizar las mismas sedes que se propusieron originalmente para albergar el evento, informó la institución en una nota publicada en su sitio web.
La decisión de mover el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA se produjo después de que la UEFA anunciara el 17 de marzo que la UEFA EURO 2020 se posponía a 2021 debido a la pandemia mundial del COVID-19 y al deber de la UEFA de proteger la salud de todos los implicados en el juego, permitiendo al mismo tiempo que se completen las ligas nacionales y las competiciones europeas.
Foto: UEFA
Los amplios debates que condujeron a esta medida incluyeron conversaciones con los organizadores de los Juegos de la Commonwealth de Birmingham 2022, con los que la UEFA y la Federación Inglesa de Fútbol siguen colaborando para garantizar que 2022 sea un verano memorable para el deporte de élite.
Lea también en agendapais:
CONMEBOL ratifica: Las eliminatorias serán “todos contra todos”
El presidente de la UEFA, Aleksander Čeferin, aseguró: «Cuando tuvimos que tomar una decisión urgente sobre el aplazamiento de la UEFA EURO 2020, siempre tuvimos en mente el impacto en el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA de 2021. Hemos considerado cuidadosamente todas las opciones, con nuestro compromiso con el crecimiento del fútbol femenino en nuestro pensamiento. Al trasladar el Campeonato de Europa Femenino de la UEFA al año siguiente nos aseguramos que nuestra competición femenina insignia sea el único gran torneo de fútbol del verano, dándole el protagonismo que se merece», explicó el dirigente.
“Creemos firmemente que el paso a 2022 es lo mejor para el torneo, para las jugadoras, para los aficionados, los patrocinadores del fútbol femenino y para todos los que participan en las diferentes áreas y en todos los niveles del fútbol. El Campeonato de Europa Femenino de la UEFA es el mayor evento deportivo femenino de Europa. También es uno de los mayores eventos deportivos del mundo, y por lo tanto necesita y merece una plataforma propia», declaró por su parte Nadine Kessler, responsable de la unidad de fútbol femenino de la UEFA.
Foto: UEFA