La Unidad de Ensayos Clínicos de la UNMSM en el marco de los Ensayos Clínicos de la entonces candidata a vacuna de la empresa china Sinopharm, recibió 100 dosis de vacunas, independientemente de las 4500 vacunas del ensayo, de ellas 88 se aplicaron a los integrantes del proyecto de investigación, directos e indirectos, reveló la cuatricentenaria casa superior de estudios en un manifiesto suscrito por el rector Orestes Cachay Boza y el vicerrector de Investigación y Posgrado, Felipe San Martín Howard
“La estrategia de vacunación incluyó a médicos investigadores, enfermeros, vigilantes, personal de limpieza, chofer de la ambulancia, los directivos y todos los autorizados a acceder al espacio del ensayo. En la universidad existen 25 autoridades establecidos por ley, de ellos, solo dos participamos y estamos vinculados y somos responsables de la gerencia del proyecto”, señala el documento de prensa.
Agrega el pronunciamiento que “no se aplicó a ninguna persona que no tenía relación o vínculo con el desarrollo del proyecto, ni de la universidad ni de otra entidad externa. Las 12 dosis restantes se encuentran en custodia”.¡
Cachay y la vacuna recibida
El documento expone las razones por las que el rector de la universidad Decana de América, Orestes Cachay y el vicerrector Felipe San Martín Howard recibieron una dosis de la prueba, respectivamente.
Señala el manifiesto que “En el mes de julio del 2020, en medio de la primera ola de esta terrible pandemia, la UNMSM tuvo la posibilidad de participar en los Ensayos Clínicos de la entonces candidata a vacuna de la empresa china Sinopharm, gracias a conversaciones entre grupos de investigación de nuestra casa de estudios y de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Como autoridades, asumimos la responsabilidad de participar como parte de estos estudios, y, así, generar la evidencia científica de la efectividad de esta vacuna, lo más rápido posible”.
“Éramos conscientes, también, de la cantidad de compatriotas que sufrían y sufren a causa de esta pandemia. Por ese motivo, desde el primer momento se tuvo que trabajar prácticamente desde cero. Desde el diseño y la conducción para la implementación y adecuación de los ambientes en la Clínica Universitaria, sede de la Unidad de Ensayos Clínicos de la UNMSM, y eso ameritaba nuestra presencia a reuniones constantes con autoridades del sponsor oficial de estos ensayos en el Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia”.
Vea el pronunciamiento completo en este enlace:

Ambientes internos de la Clínica Universitaria de la UNMSM (Foto: Presidencia de la República).
Entre tanto miembros del Tercio Estudiantil de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos presentaron ante la Asamblea Universitaria una moción de vacancia contra el rector Orestes Cachay Boza y el vicerrector de Investigación y Posgrado Felipe San Martin al considerar que ambas autoridades aprovecharon su cargo para beneficiarse personalmente de las vacunas de experimentación entregadas a la Unidad de Ensayos Clínicos de la institución estudiantil.