miércoles, octubre 4, 2023
InicioActualidadUso de careta obligatorio y nuevas restricciones iniciaron en el Perú

Uso de careta obligatorio y nuevas restricciones iniciaron en el Perú

Uso de careta o protector facial será obligatorio para asistir a mercados y centros comerciales. Además, habrá reducción de aforo en lugares que se encuentran en situación extrema desde este 19 de abril hasta el próximo domingo 9 de mayo.

El avance del Covid-19 se muestra peligroso con el pasar de los días y el Gobierno peruano refuerza las medidas ante ello. El pasado miércoles 14 de abril se anunció en conferencia de prensa que las normas tendrán diversos cambios desde el 19 de abril al 9 de mayo con el fin de evitar la propagación de la enfermedad.

Gobierno distribuirá 10 millones de protectores faciales a pasajeros de transporte público | Noticias | Agencia Peruana de Noticias Andina
Uso de careta obligatorio en determinados espacios es una de las nuevas restricciones.

Ahora, 41 provincias están contabilizadas como riesgo extremo. Lima Metropolitana y Callao son parte de este número que vuelve a la inmovilización social obligatoria. También habrá toque de queda y restricción de circulación de autos particulares.

Uso de careta 

El Gobierno del Perú emitió una disposición para promulgar el uso obligatorio de protector facial en establecimientos como centros comerciales, mercados, supermercados, conglomerados y tiendas por departamento.

El Decreto Supremo N° 076-2021-PCM, que indica restricciones ante una eventual tercera ola por coronavirus, establece esta medida en el artículo 8 inciso 4. Estas normativas rigen hasta el nueve de mayo. Cabe precisar que el uso del protector facial ya está establecido, con carácter obligatorio, en servicios de transporte público.

Inmovilización y aforos reducidos

  • De lunes a sábado de 9:00 p. m. a 4:00 a. m. del día siguiente
  • Los domingos durante las 24 horas

No está permitido:

  • Casinos y tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas
  • Templos y lugares de culto
  • Actividades de clubes y asociaciones deportivas al aire libre
  • Uso de playas
  • Reuniones en espacios abiertos y cerrados

Aforos

  • Centros comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento será de 20%
  • Tiendas de abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y farmacias: 40%
  • Restaurantes y afines: 30% en zonas internas con ventilación y 30% al aire libre
  • Delivery: desde las 04:00 hasta las 23:00 horas de lunes a domingo
  • Bancos y otras entidades financieras: 40%
  • Bibliotecas, museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías, jardines botánicos, y zoológicos: 30%
  • Peluquerías, spa, barberías y afines: 40% (previa cita)
  • Artes escénicas en espacio abierto: 20% (Se prohíben eventos masivos, carnavales, fiestas costumbristas)
  • Delivery de farmacias y boticas será las 24 horas
Perú padecerá la mayor caída económica en los últimos cien años
Perú vive uno de los momentos más críticos por la pandemia del Covid-19.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Más popular

Comentarios recientes