Los partidos políticos con bancada parlamentaria, cada uno por separado, al igual que alguno de sus líderes, fijaron su posición vinculada a la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarra, que sería votado por el Pleno el próximo viernes 18, salvo que el Tribunal Constitucional o el Poder Judicial disponga lo contrario.
César Acuña
El líder de Alianza Para el progreso (APP), César Acuña, se pronunció en contra de la vacancia presidencial y consideró que esta medida extrema resulta «innecesario e impertinente» forzar una vacancia por parte del Congreso de la República contra el presidente Martín Vizcarra.
El apepista, en su calidad de presidente de APP invocó a su bancada parlamentaria y a su militancia a asumir una actitud de firme responsabilidad frente a la grave situación que atraviesa el país y frente a los recientes hechos denunciados que «requieren un profundo esclarecimiento público».
Urrresti
A título personal, el vocero de la bancada Podemos Perú, Daniel Urresti, decidió reorientar su posición sobre la vacancia luego de votar por la admisión de la moción. “Hoy nos enteramos de probables manejos oscuros que se habrían venido haciendo desde la presidencia del Congreso para vacar como sea, al presidente de la República. Eso no va con ningún principio democrático”, expicó Urrresti.
Por lo tanto, anuncio que, a tenor de lo que se conoce hasta hoy no aprobaré la vacancia presidencial salvo que en estos días aparezcan motivos que realmente lo justifiquen”.
Frepap
El Frepap no fijó aún una posición sobre el sentido de su voto en la moción de vacancia contra el presidente Martín Vizcarr , aunque señaló que no se pondrá de lado de nadie.
“Los hechos que han generado enfrentamientos innecesarios, deben ser investigados, ya que no podemos permitir que los delitos como la corrupción sigan impunes. El FREPAP no se pondrá de lado de nadie, nuestro único compromiso es con el Perú” señaló.
Frente Amplio
La bancada del Frente Amplio se pronunció por las censura de la Mesa Directiva del Congreso y del presidente de la Comisión de Fiscalización, Edgard Alarcón por intentar vacar al presidente de la República sin establecer un mecanismo de investigación que garantice el debido proceso y la legítima defensa.
Sostuvo que la nueva Mesa Directiva como la nueva Comisión de Fiscalización deberán investigar las denuncias formuladas contra el mandatario con garantía de respeto al debido proceso y la legítima defensa.
Partido Morado
El Partido Morado cuyos representantes anunciaron su oposición ala moción de vacancia demandó una sesión extraordinaria del Pleno para este lunes, con el fin de reconsiderar la aprobación de la moción de vacancia presidencial, proceso acelerado y cuya motivación y liderazgos generan hoy graves dudas.
Además pidió se convoque a una reunión de urgencia del Consejo de Estado con participación de líderes y voceros de los partidos políticos representados en el Congreso, para encontrar una solución a la difícil situación que atraviesa el país.