martes, septiembre 26, 2023
InicioActualidad¿Vacancia de Vizcarra fue constitucional? Así respondió presidenta del TC

¿Vacancia de Vizcarra fue constitucional? Así respondió presidenta del TC

“Todos tendremos duda si fue correcto o no correcto (la vacancia de la presidencia de Martín Vizcarra). La interpretación que hizo el Congreso en relación a esta causal (permanente incapacidad moral) y como lo ejecutó, eso será la duda que hasta ahora nos acompañará”.

Son los términos que utilizó la presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma al referirse a la decisión del órgano constitucional de declarar improcedente la demanda competencial sobre la vacancia presidencial interpuesta por Martín Vizcarra por permanente incapacidad moral debido a que 4 de los 3 tribunos decidieron resolver por la “sustracción de la materia”, con lo que evitaron emitir una interpretación del artículo 113 de la Constitución, inciso 2.

Aquí el compendio de la declaración de la presidenta del Tribunal Constitucional ofrecida a la prensa tras darse a conocer la sentencia, cuyo texto con el fundamento de los votos de cada uno de los magistrados, será hecho público ésta tarde.

Periodista: ¿La decisión del TC nos lleva a la lectura de que la vacancia de Vizcarra es constitucional?
Marianella Ledesma: En ninguna parte de la decisión del Tribunal Constitucional se ha dicho que la vacancia del señor Vizcarra fue constitucional o inconstitucional. Precisamente eso se ha evitado decir, precisamente para no decir si fue constitucional o no constitucional guardando silencio y digo ya lo vacaron, sustracción de la materia. Esa es la respuesta oficial.
Comparto la duda de los congresistas que votaron por la vacancia porque hasta ellos quisieran saber si fue correcta la decisión que tomaron y también me imagino que tendrán duda los que no votaron, si fue correcto no correcto. Todos tendremos duda si fue correcto o no correcto. La interpretación que hizo el Congreso en relación a esta causal y como lo ejecutó, eso será la duda que hasta ahora nos acompañará.
Periodista: ¿Existe o no equilibrio de poderes hoy en día en Perú tras la decisión del Tribunal Constitucional sobre la demanda competencial?
Marianella Ledesma: Podríamos decir que tenemos un Congreso y producto de la coyuntura política tenemos un presidente temporal hasta las nuevas elecciones y podríamos decir que tenemos un Poder Judicial autónomo. Podría yo asumir que hay un equilibrio de poderes, aparentemente. Para darle contenido a mi respuesta tendría que ver la actitud, el comportamiento, los hechos de cómo se da para ver realmente si se está generando este equilibrio de poderes que es vital para una vida democrática. Eso es lo que podría decir, aparentemente pareciera que si lo hay.

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

Elí Joacim del Aguila Tuanama
Elí Joacim del Aguila Tuanamahttps://www.agendapais.com
Periodista, con experiencia en el manejo de medios de comunicación masivos, respaldados por 31 años consecutivos de ejercicio periodístico en Radioprogramas del Perú, RPP (donde ejerció cargos jefaturales desde 1995 hasta el 2013) y siete años como director del periódico digital Agenda País.
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments