sábado, junio 3, 2023
InicioActualidadVenezuela: ¿Qué trámites podrá hacerse en Perú a partir del lunes en...

Venezuela: ¿Qué trámites podrá hacerse en Perú a partir del lunes en oficinas de embajada?

A partir del lunes dos de marzo de 2019, la Embajada de Venezuela en Perú (a cargo de Juan Guidó, reconocido como presidente interino por más de 60 países), que tiene como embajador a Carlos Scull, iniciará con el proceso de trámites consulares para los venezolanos. Los trámites que serán gratuitos comprenden:

  • Carta consular para legalización de licencia de conducir.
  • Carta de soltería para aquellos que deseen contraer matrimonio.
  • Legalización de documentos para trámites dentro de Perú.
  • Legalización de títulos universitarios para presentación ante Sunedu.
  • Salvoconductos para salir del país.

Previamente, los interesados deberán registrarse en el RVP, Registro de Venezolanos en el Perú, que es, de acuerdo al sitio web embajadadevenezuela.pe  “el censo oficial de la legítima Embajada de Venezuela en Perú, el cual servirá como herramienta para atender de forma eficiente a los venezolanos en el Perú”.

Venezolanos que trabajan como motociclistas serán empadronados, anuncia Mininter

“La idea es que los venezolanos puedan tener acceso a éstos documentos porque lamentablemente en el consulado usurpador estos trámites pueden costar entre 80 a 100 dólares y eso para una población que está escapando de una crisis humanitaria tan vulnerable como es la comunidad venezolana es muy costoso y necesita para regularizar su situación aquí en Perú”, expresó Scull.

 

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments