Martín Vizcarra, candidato al Parlamento por Somos Perú, anunció hoy la presentación ante el Poder Judicial de una acción de amparo tras la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales de citarlo para que en cinco días presente sus descargos por las denuncias de supuesta infracción constitucional por haberse inoculado con las vacunas de Sinopharm en el programa experimental destinado a los investigadores.
“Se está vulnerando el derecho a la presunción de inocencia puesto que en los informes de calificación se asume que se ha incurrido en infracción constitucional y la comisión del delito, cuando debe hacerse referencia a una presunta infracción o a una presunta comisión de delito. Una acción de amparo por la violación al principio de legalidad porque no existe tipificación de las conductas que configuran una infracción constitucional”, señaló Vizcarra durante una conferencia de prensa.
En su intervención, el expresidente habló de una “persecución política” que tiene por propósito, según sus palabras, sacarlo de carrera electoral, evitar que la gente vote por el cambio e inhabilitarlo de toda función pública.
“Una centena de congresistas no se puede irrogar la representación 33 millones de peruanos”, sostuvo Martín Vizcarra para luego sostener que los legisladores deben tener en cuenta lo sucedido en noviembre pasado, en referencia al desborde popular que provocó la caída en menos de una semana del recién inaugurado régimen de Manuel Merino. “Yo creo que deben aprender de la lección de que sucedió en el mes de noviembre del 2020 y deben respetar la opinión y el criterio de todos los peruanos”, agregó.
https://youtu.be/SEoe4cohKdY