El gobierno de Francisco Sagasti encontró al asumir el gobierno que el acuerdo preliminar iniciado con Pfizer era el más avanzado para adquirir vacunas contra la covid 19. La compra no llegó a concretarse, “faltó poco” según el expresidente Martín Vizcarra, quien aseguró que justo antes de llegar a un acuerdo fue vacado por el Congreso.
¿Es verdad que Martín Vizcarra estuvo a punto de firmar? inquirió a la ministra de Salud, Pilar Mazzetti el presidente de la Comisión Especial Covid 19, Leonardo Inga Sales, durante la sesión virtual del Grupo de Trabajo a la que asistió la titular del ramo para que responda por los casi seis meses de gestión.
En seguida, el legislador preguntó sobre la imposibilidad de llegar a un acuerdo con Pfizer para la compra de vacunas a pesar de haber tenido hasta 8 reuniones técnicas sobre temas logísticos en el plazo de 30 días que las partes (gobierno y laboratorio) habían acordado.
Prosiguió: ¿Nos ha mentido Martín Vizcarra al afirmar que estábamos a punto de firmar un contrato definitivo con Pfizer o el Minsa que sólo ha tenido reuniones técnicas?
“Fue verdad (de que estuvimos a punto de firmar contrato con Pfizer para el suministro de vacunas) en su momento”, respondió la ministra Pilar Mazzetti, para enseguida aclarar: “En este momento no es así porque ha cambiado directamente la relación que ha habido con Pfizer y ambas partes estamos de común acuerdo (de posponer los acuerdos preliminares)”.
“Cada uno de todos nosotros es responsable de sus propias afirmaciones, y en el momento en que se hizo la negociación, la información que se tenía sí efectivamente estaba en relación con reparto de esa cantidad que ellos mismos nos informaron. Posteriormente durante la negociación al surgir cláusulas que no estaban previstas en el último documento que nos acercaron, es donde hemos entrado nuevamente en negociación”, agregó la ministra Pilar Mazzetti.
Según el acuerdo preliminar Pfizer entregaría 9.9 millones de dosis para ser aplicadas a más de 4 millones de peruanos, aunque la cifra cambió durante las negociaciones debido a la reducción de la producción a la mitad. Además el documento inicial señalaba que Pfizer entregaría las primeras 50 mil dosis antes de fin de año y establecía un cronograma de entrega mensual de aproximadamente un millón de vacunas, a partir del 2021.
https://youtu.be/OPZrFQNfzaM