Martín Vizcarra contestó públicamente la decisión del Congreso de la República que en la noche del viernes, por mayoría, acordó por unanimidad inhabilitarlo en el ejercicio de toda función pública por un periodo de diez años, resolución que impide al JNE proceder con la entrega de la credencial de congresista al expresidente.
“Como ustedes saben miles de peruanos y peruanos han dicho que yo les represente en el Congreso. No puede ser que ochenta peruanos quieran desconocer la decisión de miles de peruanos y peruanos que quieren que yo les represente en el Congreso”, declaró Martín Vizcarra.
“Así que, agregó, existen conceptos legales, conceptos constitucionales que no se ha cumplido, no se han respetado, lo que configura una violación del debido proceso”.
Minutos antes a través del Twitter escribió: “Al mismo estilo de las dictaduras, este Congreso, que ha perdido toda legitimidad, pretende eliminar a sus enemigos políticos a través de unos cuantos votos. Esto no ha terminado nos defenderemos en todas las instancias hasta revertir esta ilegal e inconstitucional decisión”.
Luego, en un mensaje dirigido a los peruanos que en las Elecciones 2021 votaron por su candidatura a una curul en el Congreso por el Partido Político Somos Perú, expresó:
“No tengan ninguna duda, a ustedes peruanos y peruanas, vamos a revertir ésta situación, tranquilos, confianza y que tengan la fe, vamos a ser los congresistas que ustedes han elegido vamos a representarlos y cambiar a la vieja clase política de la cual los peruanos estamos cansados”, señaló Martín Vizcarra.
En sus declaraciones a la prensa, el expresidente confirmó la presentación de “un recurso de amparo ante el Poder Judicial» y «una medida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos”.
“Ya hemos presentado un recurso de amparo ante el Poder Judicial. También se ha presentado una medida ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Vamos a presentar todo lo que corresponda y no tenemos ninguna duda de que esta situación se va a revertir”, aseveró.