sábado, marzo 25, 2023
InicioActualidadCongreso en salmuera; Vizcarra hizo cuestión de confianza

Congreso en salmuera; Vizcarra hizo cuestión de confianza

Comenzó hoy la cuenta regresiva para el Congreso de la República que puede ser disuelto, con excepción de la Comisión Permanente, si en la próxima sesión que programe el presidente del Legislativo, Daniel Salaverry, no aprueba las cinco iniciativas sobre políticas de Estado de fortalecimiento institucional y lucha contra la corrupción planteadas hoy el presidente Martín Vizcarra y que forma parte del sustento de la cuestión de confianza anunciada en el mensaje a la Nación anunciado hoy.El documento será presentado mañana jueves en la Mesa de Partes del Congreso, según adelantó el propio presidente al término de pronunciar su mensaje a la Nación.

¿Qué podría pasar?

¿Que pasaría si la cuestión de confianza, sometidas a votación en la sesión del Congreso, obtenga menos de 66 votos?. Sencillamente, el presidente por Decreto, disuelve el Congreso y convoca a nuevas elecciones legislativas para los  próximos cuatro meses. La medida, sin embargo no afecta a la Comisión Permanente que seguirá en funciones hasta en tanto asuman los nuevos parlamentarios, quienes deberán concluir el periodo legislativo el 28 de julio de 2021.

https://www.facebook.com/AgendaPais2014/videos/2342145476055907/

Cuestión de confianza, un mecanismo constitucional

La Cuestión de Confianza es un mecanismo constitucional por el cual el Poder Ejecutivo puede consultar al Congreso de la República, sobre el tema que estime conveniente, si aún cuenta con su confianza para seguir gobernando. El único que puede presentar una cuestión de confianza al Congreso es el presidente del Consejo de Ministros.

Presentación en el Congreso de la República

Para la presentación de la Cuestión de Confianza, el presidente de la República convoca a sesión extraordinaria del Congreso de la República. En esta sesión, el presidente del Consejo de Ministros, acompañado de su gabinete, expone las razones de la solicitud frente al pleno del Parlamento.

A continuación, el Congreso debate sobre lo planteado y finalmente vota. Para ser aprobada, la Cuestión de Confianza debe recibir el voto a favor de la mitad más 1 del número legal de congresistas (66 votos).

Según la Constitución Política del Perú, si el Congreso no aprueba la cuestión de confianza o si el presidente del Consejo de Ministros renuncia o es removido por el presidente de la República, se produce una crisis ministerial total y el gabinete en pleno renuncia.

Cierre del Congreso

Si se censura o niega el voto de confianza a dos gabinetes de un mismo gobierno, el presidente de la República puede disolver el Congreso. El decreto respectivo deberá incluir una convocatoria a nuevas elecciones congresales dentro de los 4 meses posteriores a la disolución.

La Constitución también precisa que la Comisión Permanente del Parlamento seguirá en funciones y que el Congreso no puede ser disuelto en su último año de mandato.

close

Suscríbase en nuestro boletín y reciba cada día un resumen de noticias en tu correo electrónico.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments