El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, adelantó la noche del domingo la decisión del gobierno de acatar “sin duda ni murmuraciones” una hipotética posible vacancia presidencial, una vez que ésta sea aprobada en el Congreso y posteriormente confirmada por el Tribunal Constitucional.
“Si el Congreso continúa con este proceso (vacancia presidencial), si el TC no admite la medida cautelar (que sería presentada en caso la vacancia sea aprobada en el Congreso) y si (el país) es una democracia, se tiene que aceptar. Lo aceptamos, sin duda ni murmuraciones, porque lo que estamos garantizando es la gobernabilidad del país”, sostuvo el jefe del gabinete,
Las declaraciones textuales
En una entrevista concedida al Programa Punto Final”, Martos Ruiz sostuvo: “En forma sincera, los problemas que tiene el señor presidente (las denuncias), nosotros no conversamos, conversamos temas del trabajo, tema de coordinación del gabinete, lo que se tiene que impulsar en la semana”.
Agrego: “Nosotros como gabinete estamos defendiendo la gobernabilidad, no estamos defendiendo al presidente, porque el presidente sabe defenderse solo y él sabrá cómo hacerlo en el Ministerio Público, en la Fiscalía”.
“Nosotros estamos viendo la estabilidad del gobierno del país. Sería muy penoso que se cree un precedente de vacar un presidente por denuncias que la Constitución (no) lo contempla y dice que se le juzgue al término de su mandato justamente para garantizar la gobernabilidad del país y eso es lo que estamos nosotros garantizando”, señaló.
Walter Ruiz agregó: “Si el Congreso continúa con este proceso (vacancia presidencial), si el TC no admite la medida cautelar y si (el país) es una democracia, se tiene que aceptar, lo aceptamos, sin duda ni murmuraciones, porque lo que estamos garantizando es la gobernabilidad del país, nadie se quiere aferrar al cargo en este momento”.
“Nos preocupa el país sinceramente. Yo creo que esa mirada la tiene que tener también el Congreso que escuche a la población. Nosotros escuchamos al pueblo”, señaló.