Perú se ubica en los tres últimos lugares del ranking IMD World Digital Competitiveness, (puesto 61), uno mas que Mongolia (puesto 61) y dos más que Venezuela (puesto 63).
Detalles de la posición peruana en el ranking IMD Worl Digital:
El WDCR, producido por el Centro de Competitividad Mundial IMD , mide la capacidad y la disposición de 63 economías para adoptar y explorar tecnologías digitales como un motor clave para la transformación económica en los negocios, el gobierno y la sociedad en general.
En este Ranking 2019, Estados Unidos encabeza la lista seguido de otras cuatro economías del mundo: Singapur, Suecia, Dinamarca y Suiza. En el 2018, estos cinco países ocuparon los mismos puestos.
En el Top 10, los Países Bajos, Hong Kong y la República de Corea subieron (al 6, 8 y 10, respectivamente), mientras que Noruega se redujo a 9 º y Canadá cayó del 8 al 11.
Varias economías asiáticas avanzaron significativamente en el ranking en comparación con 2018. La RAE de Hong Kong y la República de Corea entraron en el top ten, mientras que Taiwán y China subieron al 13 y 22 respectivamente. Todas estas economías experimentaron un notable progreso en su infraestructura tecnológica y la agilidad de sus negocios.
Más abajo en el ranking, India e Indonesia saltaron cuatro y seis puestos respectivamente, respaldados por resultados positivos en talento, capacitación y educación, así como la mejora de la infraestructura tecnológica.
En Oriente Medio, los EAU e Israel se mantuvieron como centros digitales regionales clave, pero siguieron tendencias opuestas con respecto a 2018. Los EAU treparon cinco lugares gracias a las mejoras en la disponibilidad de capital y la regulación de apoyo para el desarrollo de tecnología. Israel cayó cuatro posiciones, debido a una disminución en la agilidad empresarial y los indicadores de gobierno electrónico.

América Latina
En América Latina, México y Colombia fueron las únicas economías que avanzaron en el ranking este año. La falta de recursos para apoyar el talento y el desarrollo tecnológico impide que la mayoría de las economías de la región mejoren la generación de conocimiento y aprovechen al máximo la transformación digital.
Para evaluar una economía, WDCR examina tres factores:
Conocimiento : la capacidad de comprender y aprender las nuevas tecnologías.
Tecnología : la competencia para desarrollar nuevas innovaciones digitales
Preparación futura : la preparación para los próximos desarrollos
Este año, se introdujeron dos nuevas variables relacionadas con la robótica en el cálculo del WDCR: «robot industrial» para medir el número total de robots en funcionamiento y «robots en educación e I + D» en todo el mundo. Los datos son proporcionados por la Federación Internacional de Robótica.
Conozca más sobre el IMD World Competitiveness Center (WCC)
PDF Embedder requires a url attribute